Laura Poy
La capital del país y el estado de México concentran 50.3 por ciento de los casos activos de Covid-19 en el país, es decir, aquellos con síntomas en los últimos 14 días, por lo que son las entidades con la mayor actividad de transmisión de la enfermedad.
El Informe Epidemiológico de la Situación de Covid-19, elaborado por la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud, señala que al corte del 5 de abril, la Ciudad de México notificó 8 mil 716 contagios con capacidad de transmisión, mientras el Estado de México identificó 2 mil 148, lo que representa 40.4 y 9.9 por ciento, respectivamente, de los casos positivos activos por entidad de residencia.
El resto de los estados, agrega, reportan menos de mil casos activos, aunque Puebla se ubica en tercera posición a escala nacional con 838 contagios con síntomas en los últimos 14 días; le sigue Querétaro, con 800; Guanajuato, con 782; Tabasco, con 677; Chihuahua, con 623; Nuevo León, con 610; Baja California Sur, con 505, y Jalisco, con 470.
La DGE destaca que la tasa de incidencia de los casos activos a nivel nacional presenta un “discreto descenso al compararla con la de las dos semanas previas”, pues al corte anterior (23 de marzo al 5 de abril), la tasa era de 23.19 y actualmente es de 16.74 por cada 100 mil habitantes.
Sin embargo, indica que Baja California Sur, Chihuahua, Tlaxcala y Michoacán reportan una tasa de incidencia de casos activos mayor a la que presentaban hace dos semanas, mientras en 22 estados la tasa actual de incidencia es menor comparada con las dos semanas epidemiológicas previas.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), informó que hasta este 8 de abril a escala nacional 27 hospitales reportaron una saturación de 100 por ciento en camas generales, 19 unidades médicas en camas con ventilador y otras 28 no tenían disponibilidad de camas con ventilador en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).
Los estados con la mayor tasa de ocupación de camas generales son Puebla (30 por ciento), Ciudad de México (28.9), Morelos (25.9) y Chihuahua (24.6). En camas con ventilador es la capital del país (38.1 por ciento), Tabasco (33.3), Chihuahua (32.2) y Querétaro (29:3) y con mayor demanda de camas con ventilador en UCI se reporta a Querétaro (80 por ciento), Ciudad de México (54.5), Yucatán (44.1) y Estado de México (39.9).
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada