Fabiola Martínez y Roberto Garduño
La vacunación contra Covid-19 a personal educativo se iniciará en Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Chiapas y Nayarit (529 mil 989 personas en conjunto), entidades con registro de condiciones epidemiológicas favorables, se informó hoy en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, precisó que el sector educativo está integrado por poco más de tres millones de personas y será protegido a la par de que se concluyan los esquemas al personal médico en hospitales Covid y los adultos mayores.
Las brigadas para la vacunación de maestros y demás trabajadores de este ámbito serán distintas a las actuales.
El plan será coordinado por la Secretaría de Educación Pública y de otras dependencias por cada estado. En Veracruz, la responsabilidad será de la Secretaría de Marina, en Tamaulipas, de la Defensa Nacional, en Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social, y en Nayarit, del ISSSTE.
El objetivo, precisó López-Gatell es no distraer a las brigadas que están a cargo en la vacunación en curso.
Al respecto informó que al momento el país ha recibido 16.9 millones de dosis y se han aplicado casi 12 millones.
Recalcó que los adultos mayores habrán recibido al menos la mitad del esquema al inicio de la semana próxima.
A la par de la vacunación al sector educativo se iniciará la aplicación del biológico al sector de la población de entre 50 y 59 años de edad, la cual se iniciaría en abril y se concluiría a finales de junio.
Antes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que van 12 semanas con registro de la pandemia en disminución, pero reiteró el llamado a la población a no confiarse para evitar una tercera ola de contagios.
Edición: Ana Ordaz
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent