Confirman retiro de registro de Félix Salgado Macedonio

El Consejo General del INE consideró que el político incumplió los informes de gastos de precampaña
Foto: Roberto García Ortíz

Con apenas un voto de diferencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó esta noche por seis votos a favor y cinco en contra, retirar la candidatura a gobernador de Guerrero por Morena a Félix Salgado Macedonio por considerar que al incumplir los informes de gastos de precampaña y omitir reportar actos de precampaña. En la argumentación de la mayoría de los consejeros electorales, su actuación atentó contra el sistema de fiscalización, afectó la rendición de cuentas y alentó la opacidad.

Después de un largo debate, la determinación se adoptó aun cuando en la argumentación de quienes se opusieron, entre ellos Adriana Favela, Martín Faz y Uuckib Espadas, consideraron que era absolutamente desproporcionada en función de los 19 mil 870 pesos, que es el monto involucrado en la resolución.

A favor del retiro de la candidatura se pronunciaron los consejeros, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Dania Ravel, Claudia Zavala, Karla Humprhey y Jaime Riveera. En contraste, quienes se pronunciaron en contra de cancelar la candidatura fueron: Adriana Favela, UucKib Espadas, Martin Faz; Norma de la Cruz y José Roberto Ruiz Saldaña. De la Cruz modificó el sentido de su voto con respecto a lo aprobado por el INE originalmente y que motivó, en aquella ocasión una votación de siete a cuatro, a diferencia del seis a cinco en esta ocasión.

Al arrancar el debate en torno a la cancelación de los registros de la candidatura a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova respaldó el sentido del proyecto que anula esa postulación por las faltas graves al incumplir la entrega del informe de gastos de campaña. Subrayó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha confirmado la existencia de las faltas por lo tanto ha quedado firme la verdad jurídica de que se violó la legislación, se incurrió en una falta muy grave al impedir la rendición de cuentas y alentar la opacidad afectando la equidad de las contiendas.

En su argumentación para respaldar la cancelación de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón aseveró que “jugar a violar las reglas, erosiona el sistema democrático, es una logica disruptiva y antidemocrática.

En respuesta, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna censuró la desproporcionada sanción contra Salgado Macedonio pues del acuerdo circulado se desprende que el monto involucrado es de 19 mil 872 pesos. Recordó que el TEPJF instruyó al INE a analizar la magnitud de la sanción en función de las gravedades de las faltas

Entre tanto, durante el debate, los partidos políticos censuraron las amenazas de Morena y Slagado Macedonio al INE y los consejeros electorales, la priísta Claudia Pastor deploró las amenazas que se han dado contra la institución e incluso personales a quienes integran el Consejo, por lo que demandó un “rechazo categórico” a los amagos de violencia contra la institución. Aseveró que esta postura amenazadora implica una jactancia sobre la insuficiencia e invalidez de las leyes.

En su oportunidad, el consejero Ciro Murayama aseveró que la sanción es aplicable para quien hizo precampaña. Dijo que existe la posibilidad de impugnar la decisión, pero no se puede amenazar por el sentido de las decisiones porque eso es autoritarismo.

Rechazó los intentos de presión “de quienes hemos sido objetivo, reivindicó el derecho de los partidos a inconformarse, no somos infalibles ni omnipotentes, Bienvenida la crítica, pero me opongo al asedio e intimidación.”

La consejera electoral Dania Ravel se pronunció a favor de los términos del acuerdo en función de que el artículo aplicable a la sanción no admite ninguna valoración de posibles sanciones. Dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha se ha pronunciado en torno a dicha disposición.

Por su parte, el consejero Martin Faz consideró que el sentido del proyecto presentado no estaba acorde a la ponderación de las faltas que ordenó el TEPJF y que sugería la proporcionalidad de la falta en función del monto económico generado.

A su vez, la consejera Norma de la Cruz censuró que la resolución sugeridas en el acuerdo sea absolutamente desproporcionada en función del monto económico involucrado que en el caso de Salgado Macedonio fue de 19 mil 870 equivalentes a .3 por ciento del tope de gastos de precampaña.

En contraste, para la consejera Claudia Zavala, a lo largo del proceso de fiscalización hubo una reticencia de Morena y el precandidato a atender las reglas de fiscalización, al justificar su decisión de avalar el proyecto, dijo que “no se pueden generar incentivos perversos a futuro” para que los partidos determinen violar la ley haciendo cálculos de si les es mas redituable pagar las multas, y determinar si sale mas barato violar la ley.

El consejero Jaime Rivera justificó su decisión a favor en función de que se confirmaron las faltas cometidas por Salgado.

En tanto, la consejera electoral Carla Humprhey consideró que la gravedad de la falta al incumplir la rendición de cuentas afecta la fiscalización que está diseñada como un blindaje para que no se involucre dinero de procedencia ilícita en las campañas. 

 

También te puede interesar: Perfila el INE cancelar candidaturas de Salgado y Morón

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos