Celebra AMLO pacto Televisa-Univisión e impuestos que reporta

Pide al nuevo medio evitar xenofobia y maltrato a migrantes
Foto: La Jornada

Fabiola Martínez y Néstor Jiménez

Al señalar que ve con “buenos ojos" la fusión Televisa -Univisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que por esta operación el erario obtendrá una buena cantidad de impuestos.

“Por esta operación se pagarán varios miles de millones de pesos a la hacienda pública de nuestro país”, indicó.

En la conferencia de prensa matutina dijo que corresponderá a los funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “hacer la cuenta" de esta contribución, “pero se van a pagar todos los impuestos, nada de lo que pasaba antes de que se hacían grandes operaciones” sin cumplir al fisco.

El mandatario inició hoy su exposición a medios a las 7:35, más tarde de lo usual, porque - explicó- se alargó la reunión del gabinete de seguridad.

En primer término habló de la fusión de las televisoras y destacó que la mexicana conservará el 45 por ciento de las acciones, y la dirección de la División Noticias quedará a cargo de mexicanos, según le informaron ejecutivos de Televisa.

“Sólo les pedí que empeñaran su palabra de que en este nuevo medio de comunicación nunca se maltratará a los migrantes, porque todos somos migrantes, incluso la grandeza de Estados Unidos se debe a los migrantes; que no se permita la xenofobia y que se respete la dignidad de los mexicanos".

“Nunca más una campaña antimexicanos”, señaló.

Tengo entendido - añadió- que la nueva empresa se va a llamar así: Televisa-Univisión, y deseo que le vaya bien.

Televisa y Univisión, socias hace décadas, combinarán sus activos en materia de contenidos con lo que dan paso a una nueva empresa, la cual contará con la biblioteca de contenidos y propiedad intelectual más grande en habla hispana, informaron ambas compañías.

Como parte de la operación, Grupo Televisa recibirá un valor de 4 mil 800 millones de dólares; además se convertirá en el accionista más grande de la nueva empresa, al adquirir 45 por ciento, se informó el martes. Se espera que fusionados alcancen ventas por 4 mil millones de dólares y un flujo operativo de mil 600 millones de dólares.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''