Defiende AMLO registro de datos biometricos, por ''seguridad''

Lo primordial es la protección de la población, dice el presidente; descarta el uso para espionaje
Foto: Notimex

Luego que el Senado aprobó una minuta para crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, y lo cual obliga a los usuarios de telefonía celular a registrar sus datos biométricos, como son huellas dactilares y reconocimiento facial y del iris, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ante las distintas visiones y preocupaciones en este tema, lo primordial es la protección a la población.

Tras subrayar que el gobierno federal no usará ninguna información con fines de espionaje ni una invasión de las libertades, insistió que al existir usuarios sin registro, se usan líneas para cometer ilícitos como extorsión.

Reconoció que es un tema polémico pero se trata de “un asunto de seguridad” y para la protección de la población.

“No lo vieron con simpatía las telefónicas porque es un trámite, que se hace en otros casos, en los bancos o cuando se va a llevar a cabo la contratación de un servicio, hay que dar los nombres, incluso huella, ya se aplica en otros casos, pero las telefónicas alegaban que esto les limita la venta, nada más que está de por medio la seguridad del pueblo, y no es vender cacahuates, es una tarjeta para comunicación que puede utilizarse para extorsión, secuestro, o cometer ilícitos”, agregó.

Adelantó que la instancia que recabará los datos no será un sistema oneroso, e insistió que no puede existir ningún negocio por encima de la seguridad del pueblo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada