Descarta AMLO construir más presas para hidroeléctricas

La estrategia, modernizar las que ya operan, señaló
Foto: Twitter @CFEmx

Néstor Jiménez y Fabiola Martínez

Al cuestionar que con la reforma energética del sexenio anterior se “generaron jueces y tribunales” para favorecer a particulares con contratos en este sector, el presidente Andrés Manuel López Obrador hoy afirmó que no se construirán más presas para plantas hidroeléctricas por la campaña que se generaría en contra, por lo que la estrategia es modernizar las que ya están en operación.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre las protestas en torno al desarrollo de una presa en Oaxaca, ante lo cual aclaró que la estrategia que implementa su gobierno es la implementación de nuevas turbinas en plantas ya existentes.

“¿Qué es lo que vamos a hacer?, ya no construir más presas, porque no sólo es el daño, imagínense la campaña que se llevaría a cabo por todos los que tienen ahora los contratos. Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a modernizar las hidroeléctricas con nuevas turbinas”, indicó.

Además, agregó que la reforma energética del sexenio anterior no establecía condiciones de igualdad para las empresas del Estado y cuestionó que las hidroeléctricas no estén consideradas como energía limpia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin