Arturo Sánchez Jiménez y Carolina Gómez
La mañana de este viernes arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un nuevo lote de 328 mil 575 mil dosis de la vacuna contra Covid-19 del laboratorio Pfizer.
El canciller Marcelo Ebrard manifestó en su cuenta de Twitter que el gobierno mexicano reconoce "la seriedad de esta empresa en el cumplimiento de sus compromisos con México".
Indicó que el embarque de las vacunas provienen de Bélgica vía Estados Unidos.
Las vacunas recibidas hoy, sumadas a las de anteriores embarques de esta farmacéutica, suman siete millones 787 mil 325 dosis.
La Secretaría de Salud (Ssa) detalló que en total México ha recibido 16 millones 841 mil 625 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya que produce Sputnik V, así como CanSino Biologics. De igual manera, el laboratorio Drugmex ha envasado 2 millones 45 mil 300 dosis de la vacuna CanSino Biologics, lo que hace un total de 18 millones 886 mil 925 dosis, desde el 23 de diciembre de 2020.
Los biológicos llegaron a las 8:46 en el vuelo CVG MEX 952, en la aeronave proveniente de Alemania, con escala en Cincinnati, Estados Unidos.
Se han recibido 34 embarques y también han llegado cuatro embarques en granel con sustancia activa para su proceso final, envasado y etiquetado.
La estrategia de vacunación se lleva a cabo de acuerdo con las prioridades definidas por el gobierno federal para la reducción de contagios, hospitalizaciones y defunciones a causa de la pandemia.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada