Las patentes de González Camarena, el creador de la tv a color

Sus inventos también fueron adoptados por la NASA
Foto: INAH

Hace 56 años México perdió a una de sus mentes más brillantes: Guillermo González Camarena, el responsable de las imágenes a color en los televisores de todo el mundo.

El 18 de abril de 1965 falleció el inventor tapatío quien además de crear el sistema tricromático secuencial de campos, que permitió llenar de color la televisión que hasta entonces sólo podía transmitir imágenes en blanco y negro, realizó grandes avances que incluso fueron patentados.

Desde muy pequeño demostró su pasión por crear cosas nuevas, pero siempre la televisión fue lo que más le atrajo; a los 17 años ya había fabricado su propia cámara de video.

La creación de un telescopio fabricó su propio le valió su ingreso como titular a la Asociación Astronómica de México.

El también doctor en ciencias por la Universidad Columbia College de Los Ángeles, California patentó el caleidoscopio, un dispositivo que fue catalogado como la invención más importante del año porque permitió la aplicación de color en las transmisiones de televisión.

Otro de sus inventos fue el sistema bicolor simplificado, que patentó en 1962 y que la NASA adoptó para realizar transmisiones científicas de televisión por la calidad de la representación de los colores.

La magia se detuvo cuando González Camarena tenía 48 años y sufrió un accidente automovilístico en el que perdió la vida.

A la fecha, todos los avances que logró aplicar en la televisión son reconocidos a nivel nacional y mundial. En el país, el 17 de febrero, se conmemora su natalicio y el Día del Inventor Mexicano en su memoria.


Lo más reciente

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos