La Secretaría de Bienestar publicó en el Diario Oficial de la Federación el Programa Institucional del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) 2021-2024, con el que se busca promover una cultura de la vejez y envejecimiento “activo y saludable con perspectiva de derechos humanos, género y no discriminación”; contribuir a la reducción de la brecha de desigualdad social a través de acciones orientadas al cuidado y establecer mecanismos de coordinación con instituciones públicas, organismos privados y sociales, a fin de impulsar políticas públicas para el bienestar de esta población.
Destaca que la principal aportación del programa al nuevo modelo de desarrollo consiste en cambiar la visión de la vejez, “dejar de concebirla como sinónimo de vulnerabilidad, enfermedad o dependencia”, pues cada vez más una parte importante de las personas mayores se mantienen activas social, económica, política y culturalmente.
No obstante, señala que los grupos de la población históricamente “marginados, discriminados” y empobrecidos, al llegar a esta etapa de la vida, ven incrementadas estas condiciones, lo que afecta su habitabilidad.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en 2018 del total de personas mayores de 65 años y más, el 41.1 por ciento se encontraba en situación de pobreza, el 34.4 por ciento en pobreza moderada y el 6.8 por ciento en pobreza extrema.
“Estos datos muestran que las generaciones que hoy forman parte de la población de personas mayores en nuestro país fueron históricamente vulneradas en sus derechos; se limitó el acceso a la educación, a la salud, a la seguridad social, a la vivienda y servicios básicos” y esta situación no se logró revertir en las últimas décadas.
Estima que para 2024, al final de la actual administración, la población de 60 años y más representará aproximadamente el 12 por ciento del total de habitantes del país, ya que se considera que sumarán más de 16 millones 400 mil.
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada