Percepción de inseguridad en ciudades, en su menor nivel en 2021: Inegi

Los hombres se sienten más seguros que hace siete años; las mujeres no
Foto: Pablo Ramos

Dora Villanueva

La percepción de inseguridad en las ciudades de México tuvo en el primer trimestre de 2021 su menor nivel desde que se levanta la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Se debe a que los hombres se sienten más seguros que hace siete años, las mujeres no.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en marzo pasado, 66.4 por ciento de los habitantes de las ciudades mexicanas dijeron sentirse inseguros en las calles, es el menor nivel desde septiembre de 2013.

El dato exhibe que mientras el 60.9 por ciento de los hombres tienen esta sensación de inseguridad, también la más baja desde que se tiene registro en la ENSU, contrasta con el 71 por ciento de las mujeres, por arriba de registros levantados entre 2013 y 2014.

Los espacios en los que la población tiende a sentirse más desprotegida son los mismos para ambos géneros, pero en todos las mujeres reportan mayor sensación de inseguridad, con brechas que llegan a más de 13 puntos porcentuales.

En marzo pasado, 83.9 por ciento de las mujeres manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 76.1 por ciento en el transporte público y 22.8 por ciento en casa; respectivamente en estos mismos lugares 63.4 por ciento, 65.1 y 17.6 por ciento de los hombres dijeron sentirse inseguros.

Para hombres y mujeres, las ciudades mexicanas donde la población se siente más insegura son Fresnillo (94.2 por ciento), Ecatepec (89.9), Cuernavaca (87.8), Gustavo A. Madero (86.4), Uruapan (86.3) y Guadalajara (86.1). En contraste se enlistan San Pedro Garza García (8.2), Tampico (25.2), San Nicolás de los Garza (26.2), Los Cabos (26.2), Piedras Negras (29.4) y Mérida (30.3 por ciento).

Si bien más de la mitad de la población en las ciudades mexicanas se siente insegura, también más de la mitad considera que la inseguridad seguirá igual o empeorará a lo largo del próximo año, en total 62.5 por ciento de quienes fueron consultados.

Cuatro de diez denuncian hospitales saturados

Como parte del levantamiento de la ENSU, por primera vez se indaga sobre los “hospitales saturados o con servicio deficiente”, donde se estima que 43.4 por ciento de la población lo identifica como uno de los problemas más importantes en las ciudades, siendo la quinta situación que más preocupa, por debajo de baches, alumbrado público insuficiente, delincuencia y fallas en el suministro de agua potable.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos