Organizaciones impulsan proyectos de comunidades de la península de Yucatán

El objetivo es generar un fondeo colectivo y acceder a una bolsa de 1.5 mdp
Foto: Twitter @HIPGive

Bajo una visión de reconstrucción y resiliencia para comunidades rurales en la península de Yucatán, HIPGive y el proyecto Tierras Mayas, impulsan proyectos en la región a través del trabajo con una decena de organizaciones, con el fin de generar un fondeo colectivo durante el mes de mayo y acceder a una bolsa de hasta 1.5 millones de pesos en fondos.

En conferencia de prensa, Junueth Mejía y Anita Gallagher, de HIPGive, una plataforma de crowdfunding o financiamiento colectivo, que desde el 2014 trabaja para impulsar proyectos en Latinoamérica de impacto social mediante el fondeo de proyectos, precisaron la participación de entre ocho y 10 empresas en la iniciativa “Tierras Mayas”.

Mediante esta iniciativa, del 3 al 31 de mayo, se desarrollará una jornada de recaudación de fondos para apoyar el desarrollo comunitario rural en la península mediante el apoyo a Amigos de Sian Ka’an, Centinelas del Agua, Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo “U Yich Luúm”, Centro cultural comunitario “Cecilia Suárez Chi”, Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, Diálogo y Movimiento, Educampo , Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam) y Mejen T'aano'ob Pequeñas Voces de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

En su portal HIPGive.org apunta que durante el año pasado, la pandemia, así como los fenómenos hidrometeorológicos, “socavaron la economía e interrumpieron las actividades de la península de Yucatán”, lo que motivó esa iniciativa.

“El objetivo de estimular inversiones en el desarrollo comunitario rural (…) la campaña está precedida de un trabajo minucioso por parte de HIPGive.org para identificar a las organizaciones interesadas en la recaudación de fondos para sus proyectos, y para proveerles de capacitación en línea a fin de facilitarles una comunicación exitosa que les reditúe en aportaciones significativas por parte de personas sensibilizadas y comprometidas con su causa”, apunta. 

Se trata de la segunda edición de este proyecto, pues el año pasado participaron 15 organizaciones que lograron donativos de 727 mil pesos.

Los días 6 y 27 de mayo, HIPGive.org aportará 1.2 millones de pesos para duplicar las donaciones que reciban las organizaciones participantes. 

“Se trata del mayor monto de fondos de contrapartida que existe en México en apoyo a organizaciones que realizan campañas de financiamiento colectivo, además ofrecerá fondos adicionales a las organizaciones que cuenten el mayor número de HIPGivers o donantes individuales diferentes al final de la campaña”, acota.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin