Acusa Salgado Macedonio al INE de violar sus derechos humanos

Señala que el instituto realizó análisis vagos para imponer una sanción desproporcionada
Foto: La Jornada

En su recurso interpuesto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el aspirante a candidato a gobernador por Morena al estado de Guerrero, Félix Salgado Macedonio acusa al Instituto Nacional Electoral de violar sus derechos humanos, derecho a ser votado y su garantía de audiencia.

En el escrito asignado al magistrado Indalfer Infante, acusa al instituto de realizar análisis subjetivos y vagos para concluir en una sanción desproporcionada como la cancelación de su registro, con independencia la gradualidad que establece la legislación,

El escrito de 128 cuartillas, considera como afirmaciones temerarias, las que el INE efectúa en la resolución aprobada y en el que le acusa de “fabricación de pruebas” para defenderse en el proceso oficioso que se le inició en su contra por la detección de actos de precampaña no reportados a la Unidad Técnica de Fiscalización.

Salgado Macedonio señala que no hay constancia en el expediente en el cual el INE le haya requerido su informe de gastos de precampaña. Por lo demás, a decir del aspirante, la obligación primaria de entregar dicho informe corresponde a Morena.

“Se reitera, son los partidos políticos quienes deberán presentar los informes de precampaña para cada uno de los precandidatos registrados para cada tipo de precampaña especificando el origen y monto de los ingresos, así como de los gastos registrados, hecho que ocurrió por el suscrito pues en su calidad de aspirante a la candidatura del estado de Guerrero, presente ante el partido Morena el informe que la responsable ha dejado de valorar”, comenta.

En el documento asegura que la interpretación que dio el INE al artículo 229 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales fue equivocada. Pues si bien es cierto que la disposición establece que no entregar el informe de gastos de precampaña trae como consecuencia la pérdida del derecho a ser registrado, el INE “inadvirtió que dicha norma tiene reglas implícitas que debieron ser analziadas”.

Es decir, “si un precandidato no entrega su informe de gastos puede deberse a distintos factores que le impidan realizar, unos pueden deberse exclusivamente a la voluntad del precandidato, pero otros válidamente pueden ser ajenas a este e imputables al partido”.

 

Edición: LAura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada