Tres de cada 10 internautas contratan servicios financieros digitales

Los usuarios se sienten más vulnerables de sufrir algún fraude: investigación
Foto: Roberto García Ortíz

Julio Gutiérrez

Tres de cada 10 usuarios de internet en México han contratado algún servicio financiero digital en medio de la pandemia de Covid-19, revela un nuevo estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

De acuerdo con el Estudio de Venta Online en Servicios Financieros, realizado por la asociación, las operaciones financieras que más prefieren usar los internautas mexicanos es la consulta de saldo de sus tarjetas, las transferencias electrónicas, el pago de servicios, las recargas móviles y el pago de sus líneas de crédito.

Asimismo, prácticamente cuatro de cada 10 personas consideran que contratar un servicio financiero por internet es seguro, otra misma proporción percibe que es igual a hacerlo de forma presencial y dos de cada 10 que es poco o nada seguro.

Sin embargo, reveló la AMVO, siete de cada 10 usuarios de servicios financieros se sienten más vulnerables de sufrir algún fraude o un ciberataque, que les roben la identidad o que las tarjetas sean clonadas.

Según el estudio, ocho de cada 10 personas utilizan los servicios financieros digitales para ahorrar; siete de cada 10 tienen algún financiamiento por medios electrónicos y cuatro de cada 10 invierten por esta vía.

Daniela Orozco, directora de investigación de la AMVO, refirió en videoconferencia que los resultados indican que cada vez hay un mayor interés de los consumidores por hacer uso de los servicios financieros digitales, por lo que la oportunidad de que las instituciones tengan más clientes por este medio es alta.

La mayor penetración por tipo de productos en las finanzas en línea son las tarjetas, pues siete de cada 10 personas con servicios financieros digitales han contratado una tarjeta de débito, cuatro de cada 10 una de crédito y tres de cada 10 lo utilizan para su Administradora de Fondos Para el Retiro (Afore).

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica perjudica gravemente a los productores locales

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada