Presentan Listado Nominal a usarse en comicios del 6 de junio

Contiene los nombres de 93 millones 528 mil 473 ciudadanos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Alonso Urrutia

Después de revisar las observaciones de los partidos políticos al listado nominal, el Registro Federal de Electores presentó en la Comisión Nacional de Vigilancia (CNV) de ese instrumento el Listado Nominal definitivo que se utilizará en los comicios del próximo 6 de junio el cual ascenderá a 93 millones 528 mil 473 ciudadanos, sin contabilizar quienes votarán desde el extranjero. Esta cifra supone un incremente de poco más de 4 millones de electores con respecto a los comicios de 2018, cuando hubo 89 millones 332 mil 031.

En el documento se destaca que, en 2021, la cobertura de la lista nominal con respecto al padrón electoral será la más grande de la historia. El padrón electoral -registro histórico de los ciudadanos, sin contabilizar quienes cuentan con credencial de elector – asciende a 93 millones 676 mil 096. Es decir, la cobertura alcanza el 99.84 por ciento de cobertura, lo cual supera el 99.77 por ciento que se obtuvo en el 2018 y el 95.78 que se registró en las elecciones intermedias de 2015.

El director del Registro Federal de Electores, René Miranda dijo que con la presentación de este informe destaca que esto abona a la confiabilidad del proceso electoral y refleja el éxito en el proceso de actualización del padrón electoral.

El documento presentado en la CNV ratifica la tendencia histórica de una mayor presencia femenina en el listado nominal. En su desagregado por sexo, el informe señala que en el listado nominal hay 48 millones 462 mil 689, frente a 45 millones 65 mil 784 hombres. Es decir, hay 3 millones 396 mil 905 mas mujeres.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''