Ayer se aplicaron 432 mil 101 dosis anti Covid-19: Ssa

El crecimiento en la trasmisión del virus podría ser tercera ola de pandemia: López-Gatell
Foto: Afp

Ángeles Cruz Martínez

Como parte del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 que desde el martes pasado incorporó al personal educativo de cinco estados de la República (Veracruz, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Coahuila), ayer se aplicaron 432 mil 101 dosis. El acumulado llegó a 15 millones 3 mil 610, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario inició la conferencia vespertina en Palacio Nacional con la advertencia sobre el crecimiento de la transmisión del coronavirus en el país, en lo que podría convertirse en la tercera ola de la pandemia de Covid-19. Recordó que desde antes de la Semana Santa, se anticipó el riesgo de que aumentara el número de contagios y todavía ahora, es tiempo de controlar la transmisión del coronavirus.

Señaló que el cambio en la tendencia de la epidemia reportado al inicio de la semana se ha convertido en un aumento en 10 estados de la República. A nivel nacional el crecimiento es de 8 por ciento en la cantidad de casos estimados de Covid-19, en el periodo del 4 al 10 de abril, con respecto a la semana anterior (del 28 de marzo al 3 de abril).

Sobre el avance de la estrategia de vacunación, explicó que de lo administrado hasta ayer, corresponden a 4 millones 512 mil 826 esquemas completos distribuidos entre trabajadores de salud (791 mil 302), empleados de escuelas (107 mil 355) y adultos mayores (3 millones 614 mil 169).

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, se informó que en las pasadas 24 horas se confirmaron 549 fallecimientos por Covid-19, con lo cual a nivel nacional 213 mil 597 personas han perdido la vida por esta causa.

Los casos activos son 26 mil 903 y representan uno por ciento del total. Además, un millón 839 mil 381 personas se han recuperado de la enfermedad.

Sobre la ocupación hospitalaria, José Luis Alomía, director de Epidemiología, indicó que 14 por ciento de las camas generales están ocupadas, así como 21 por ciento de las que tienen ventilador.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que en el Laboratorio Nacional continúa la revisión de las muestras de la vacuna Astra Zeneca envasada en México, como parte del proceso para su liberación. Hoy en esas instalaciones se recibió la visita del embajador de Argentina en México, Carlos Tomada.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''