AMLO y la IP abordan en la mañanera reformas sobre subcontratación

Son ejemplo de que los problemas del país se pueden arreglar con diálogo: Salazar Lomelín
Foto: Yazmín Ortega

Fabiola Martínez y Laura Poy 

Autoridades laborales y representantes del sector empresarial y obrero destacaron el acuerdo alcanzado para la reforma de ocho leyes que regulan la subcontratación laboral, conocida como outsourcing.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que la reforma es “una buena noticia para México” y aseguró que este acuerdo demuestra que muchos de los problemas que enfrenta el país pueden arreglarse con diálogo, participación, información, transparencia, buena fe e interés de que le vaya bien a los trabajadores.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde autoridades del sector laboral, destacaron los ocho ejes centrales, entre ellos que se prohíbe la subcontratación de personal, y sólo se permite la subcontratación de servicios y obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante, además de que se establece un registro obligatorio de empresas de subcontratación especializada ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, previa acreditación del cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

El representante del sector empresarial enfatizó que con esta reforma el trabajador se ve beneficiado, ya que se respetan sus derechos, pero las empresas también mantienen su competitividad, y su capacidad de crear empleos e ingresos, porque “todos fuimos escuchados, todos pusimos nuestros puntos de vista, todos cedimos cosas, y llevamos cosas a la mesa.”

Agregó que con esta modificación al marco legal que regula el outsourcing, se avanza en objetivos como la mejora de los salarios y de las pensiones, pues enfatizó que los empresarios “siempre estuvieron en contra de las empresas que abusan de los sistemas, estamos en contra de cualquier mexicano, sea empresario o individuo, que no cumpla con las leyes, que no entienda la importancia de la solidaridad y la responsabilidad social.”

Por su parte, Fernando Salgado Delgado, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aseguró que “hemos dado un paso trascendente” y destacó el proceso de debate y diálogo que permitió alcanzar un acuerdo, donde “obtuvimos un respeto a nuestras visiones y pudimos ser escuchados todos”.

Recordó que no es el primer acuerdo que se logra sacar adelante con la participación del sector obrero, empresarial y el gobierno federal tras señalar que se ha logrado mejorar el salario mínimo de los trabajadores, el cual se irá elevando gradualmente, dijo.

Autoridades laborales señalaron que una vez promulgada la reforma, las empresas tendrán un plazo de tres meses para regularizarse, por lo que antes de agosto estarían aplicándose la nueva normatividad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos