El cineasta oaxaqueño, de origen zapoteco, Ernesto “Noba” Regalado Morales, es uno de los mexicanos beneficiados con el fondo “Miradas” que promueve Netflix junto a Ambulante.
Con el recurso, podrá dar un primer impulso a la filmación de su documental Ser Muxe, el cual retratará la historia de Elvis Guerra, un joven zapoteca poeta originario de Juchitán, Oaxaca, quien rompe con los esquemas de creencia acerca de cómo deben ser las y los muxes, y al mismo tiempo reivindica su esencia contando historias de amor, desamor y discriminación a través de un acto de protesta: sus poemas.
El fondo nace con la intención de apoyar a más de 80 producciones de realizadores afectados por la pandemia del Covid-19, beneficiando a cerca de 500 personas. Estos equipos de producción representan a alrededor de 30 grupos indígenas y afrodescendientes, entre los que se encuentran el zapoteco serrano, totonaco, mixteco, máhuatl y purépecha, entre otros. Casi 75 por ciento de ellos se encuentran en México, y el resto están ubicados en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, y Nicaragua.
En entrevista para La Jornada Maya, el documentalista recalcó que no existe una forma específica de ser gay, trans o muxe, existe mucha diversidad y multiculturalidad: somos seres distintos; entonces en su trabajo audiovisual busca reflejar la vida de este poeta, quien rompe con los esquemas y creencias de cómo deben ser las y los muxes en la comunidad.
Al mismo tiempo, subrayó el cineasta, se trata de una reivindicación, a través de sus historias de amor, desamor y discriminación. El documento se narrará tomando varios fragmentos de sus poemarios, mostrando igual la parte de los prejuicios, discriminación, abusos, violencia ejercida incluso por sus mismos familiares y amigos. “ A través de los poemas de Elvis Guerra se hará un documental poético”, subrayó.
Muchas personas creen que Juchitán es un paraíso para la comunidad muxe, pero esto no es tan así, indicó, y hay ciertas cosas que deben esta idea, y es lo que buscará retratar con su documental.
Ernesto recientemente también fue ganador de la Beca Jenkins-Del Toro 2020, con la cual podrá estudiar cine en cualquier parte del mundo; todo esto es reflejo de que no se mantiene quieto, busca los espacios para poder generar recursos y así plasmar sus ideas en pantalla. “Uno busca esto, hemos estado tocando puertas y afortunadamente están aprobando algunos proyectos, esto quiere decir que he intentado y seguido generando propuestas de cine”, expresó.
“Miradas” apoyará a cineastas emergentes, a media carrera, y aquellos con una amplia trayectoria, trabajando diversos géneros: documental, ficción, animación, cine experimental, entre otros. Todos estos proyectos se encuentran en etapas de rodaje o postproducción.
Entre los criterios de elegibilidad estaban ser creadores de pueblos originarios o afrodescendientes, ser productor audiovisual de ficción, animación o documental y tener compromiso con procesos de fortalecimiento comunitario.
Edición: Laura Espejo
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada