Identifica SAT método usado para contrabando de combustible en puertos

Barcos presentan papeles falsos de empresas inexistentes
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Laura Poy y Fabiola Martínez

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene identificado a un grupo de empresas importadoras de combustible que aplican el mismo modus operandi para presentar documentación falsa, por lo que “buena parte de los casos ya están presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR) y hay detenidos”, informó, Raquel Buenrostro Sánchez, titular del organismo.

Explicó que se ha detectado que llegan embarcaciones y presentan documentos falsos. Las empresas importadoras, explicó, resulta que no existen cuando se verifican. “Al principio se empezaron a examinar los domicilios fiscales, pero en Estados Unidos, y era el mismo caso, llegábamos a terrenos baldíos”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, señaló que al pedir información al gobierno estadunidense, “las facturas que presentaban las embarcaciones eran falsas, el producto no se acreditaba que había sido adquirido en Estados Unidos, los volúmenes eran distintos o quisieron presentar facturas que correspondían a compras hechas en otras fechas y por empresas diferentes, pero se usaban los datos fiscales de esas otras compañías”.

Buenrostro Sánchez, quien acudió junto con integrantes del gabinete para ofrecer un panorama de la subcontratación en el país, narró que cuando se identificaba la documentación apócrifa, las embarcaciones “se van, regresan otra vez a mar abierto para que no sean decomisados los combustibles”, incluso señaló un caso relevante en el puerto de Tuxpan, Veracruz, donde hace un año “entregaron siete veces documentos falsos”.

Cuando se presentó la alerta, agregó, la “embarcación dio la vuelta por el canal de Panamá para tratar de entrar por Lázaro Cárdenas, Michoacán, que es un puerto que no se dedica a la entrada de combustibles”.

Sin embargo, se identificó muy rápido la llegada del buque porque hubo operaciones inusuales de muchas pipas en la zona, por lo que, con el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México, se intervino en plena flagrancia.

Indicó que estos casos de contrabando se presentan principalmente en los puertos del Golfo de México.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''