IPN realizará su segunda misión a la estratósfera con la NASA

Se enfocará en el monitoreo de variables atmosféricas
Foto: Twitter @IPN_MX

Por invitación de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará la segunda misión FY21-FTS a bordo del módulo EMIDSS-2 (Experimental Module for the Iterative Desing for Satellite Subsystems versión 1) para el monitoreo de variables atmosféricas (temperatura del aire, humedad, campo magnético, presión atmosférica), y la reconstrucción de la trayectoria de la plataforma durante el vuelo hacia la estratósfera.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el lanzamiento se realizará en Four Summer, Nuevo México, Estados Unidos, el próximo 29 de abril donde expertos del IPN también probarán el rendimiento y eficiencia de seis paneles solares comerciales en condiciones del espacio cercano. Se prevé que el módulo alcance una altitud de 40 kilómetros y que la misión tenga una duración de 20 horas.

Mario Alberto Mendoza Bárcenas, investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, indicó que el objetivo de la misión es validar el funcionamiento de las computadoras abordo y los sensores de radiación ultravioleta y luz para el registro de estos indicadores, así como georreferenciar (tiempo y hora) el recorrido del módulo EMIDSS-2.

El instrumento tiene la capacidad de soportar al menos 15 horas de operación, porque le incorporaron tres bancos de baterías de alto rendimiento para otorgar autonomía al sistema, lo que le permitirán recabar información que se almacenará en micro memorias SD.

Señaló que fueron elegidos nuevamente como “misión de oportunidad” por la certificación y evaluación que obtuvieron en el primer vuelo suborbital que se llevó a cabo en 2019 en la NASA.

Mendoza Bárcenas en colaboración con académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Tecnológico Nacional de México, trabajan en el diseño de la computadora de vuelo denominada “THOT-1”, que empleará el módulo EMIDSS-3 en la misión suborbital FY22 prevista para el primer semestre de próximo año y que será coordinada por la NASA.

La misión estará encabezada por el CDA-IPN en colaboración con Rafael Prieto del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo