Fabiola Martínez y Néstor Jiménez
“El lunes vamos a pedir perdón al pueblo maya”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a ir a Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, y estoy haciendo un texto sobre este tema, breve porque no puedo en una intervención plantearlo todo pero ahí voy a fijar mi postura”.
Subrayó que la española no fue conquista sino exterminio, una actitud genocida.
Desde la invasión y en todo el siglo 19 había dos posturas, añadió, una extrema, de exterminar a los indígenas, y otra que proponía culturizar, es decir, quitarle la identidad al pueblo indígena, que olvidaran su pasado, que se civilizaran pero en el fondo lo que predominó el exterminio, dijo el Presidente.
Recomendó que se revise la historia de lo que considera fue una invasión extranjera “y lo que significó como todas las invasiones en cuanto a represión, autoritarismo”.
Estos abusos siempre se han cometido en nombre de la civilización, añadió.
Edición: Ana Ordaz
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña