Covid-19 redujo en 80 por ciento demanda de transporte público: AMTM

Señala que la contingencia demostró que es esencial para la movilidad
Foto: Twitter @AMTM_AC

Alejandro Alegría 

La demanda del transporte público se contrajo 80 por ciento debido a la pandemia del Covid-19, lo cual ha obligado a cambiar las perspectivas que se tienen sobre la movilidad de la población, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Durante su intervención en el 12 Congreso Internacional de Transporte y Movilidad, Nicolás Rosales Pallares, presidente del organismo, señaló que la contingencia sanitaria ha demostrado que el transporte público urbano es esencial para la movilidad, un pilar para la recuperación económica, social y del medio ambiente.

Apuntó que los beneficios económicos que reporta el transporte público son 5 veces superiores al dinero que se invierte en él, pues genera efectos positivos en la economía al conectar a las personas con sus empleos y estudios

Jesús Padilla Zenteno, presidente fundador de la AMTM destacó que en las ciudades se ocupa el doble de tiempo para trasladarse en comparación a hace 2 décadas.

Mencionó que sólo en la Ciudad de México representa más de 100 mil millones de pesos en pérdidas al año y que una persona está dejando 5 años de su vida arriba del transporte público, por lo que es necesario que se discuta, pues los temas de movilidad se han centrado las plataformas colaborativas para el transporte de personas, la innovación de la electro movilidad, entre otros.

Como eje vertebrador de la movilidad urbana y como facilitador de otros objetivos económicos, sociales y medioambientales de la ciudad, al transporte público se le debe reforzar para volver a una mejor normalidad, dijo Pere Calvet Tordera, presidente de la Unión Internacional de Transporte (UITP).

Comentó que la disminución del tráfico durante el confinamiento en muchas ciudades demuestra que las concentraciones de dióxido de carbono pueden reducirse rápidamente hasta una tercera parte.

Expuso que el transporte público puede resolver la movilidad diaria de las personas y reducir la huella de sus desplazamientos, complementado por los viajes a pie o en bicicleta.

Señaló que la crisis actual es una oportunidad para realizar inversiones tácticas muy eficientes en términos coste beneficio, con el fin de garantizar una mejor fiabilidad de los servicios de autobús y reducir los tiempos de recorrido.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios