Cuestiona AMLO fallo a favor de Monsanto para usar glifosato

Jueces, a favor de las empresas y en contra de la salud, señala
Foto: Christian Laris

Néstor Jiménez y Fabiola Martínez

Al insistir que debe reducirse, y eventualmente dejarse de usar el glifosato en la producción agrícola por ser dañino para la salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la suspensión provisional otorgada por un juez a Monsanto para continuar usando este herbicida.

“Ya ven cómo están los jueces. Cuando se trata de proteger intereses de empresas, son muy eficientes, tenaces defensores de intereses particulares. No defienden al pueblo, en este caso es la salud del pueblo”, indicó el mandatario este jueves al ser cuestionado sobre el tema durante su conferencia de prensa.

Sostuvo que en distintas legislaciones se establece que “arriba de intereses mercantilistas está la salud del pueblo”.

Sobre la regulación del glifosato, explicó que hay indicios que muestran que su uso es dañino para la salud, por lo que se envió una iniciativa para controlar su importación.

“Al mismo tiempo se inició un proceso de investigación en Conacyt para buscar sustituirlo por un herbicida no dañino, es un proceso que se va a ir llevando a cabo de manera gradual, no se prohíbe de tajo la importación, sino gradualmente van a permitir menos cantidades hasta 2024 que se va a dejar de importar.”

Por parte del gobierno federal, dijo, se presentarán todas las pruebas que dan sustento a dicha legislación y los daños que ocasiona el glifosato.

Cuestionó que al igual que igual que Monsanto, hay órganos autónomos, que reciben recursos públicos, que han presentado amparos en contra de legislaciones como la Ley de Hidrocarburos, la Ley Eléctrica, o el padrón de datos de usuarios de telefonía.

“Aquí lo paradójico es que instituciones financiadas con recursos públicos como la de la transparencia (Inai), la de la competencia (Cofece) o cualquier otra, también se amparen contra las iniciativas de ley para defender al pueblo”.

Lamentó que en el Poder Judicial no hay defensoría del pueblo que ayuden a la población para hacer trámites judiciales, “y nada más son defensores de los potentados, de los influyentes”.

Todo esto, dijo, “lo vamos a revisar, es una reforma que vamos a llevar a cabo, es una reforma administrativa para ajustar al gobierno a las nuevas circunstancias, que no tengamos toda esta dispersión en todos estos organismos autónomos".

Insistió que la mayoría de dichos organismos “no hacen nada de nada”, y sólo actúan cuando se trata de defender intereses creados.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1