La mayoría de tutores votaría por quien se comprometa con la infancia: encuesta

Organizaciones llaman a los candidatos a tomar medidas a favor de las y los menores
Foto: Juan Manuel Valdivia

Nueve de cada 10 mamás, papás y cuidadores votaría por un candidato o candidata que se comprometa con la primera Infancia, reveló la Encuesta de Opinión en Materia de Primera Infancia 2021, elaborada por Parametría a solicitud del Pacto por la Primera Infancia.  

“Entre 86 por ciento y 90 por ciento de las y los entrevistados afirmó que votarían por un candidato que se comprometa públicamente con apoyar programas para el desarrollo integral de las niñas y niños menores de seis años y a apoyar a madres/padres y cuidadores a que sus hijos alcancen todo su potencial”, informó la iniciativa ciudadana en un comunicado.  

El pasado 19 de abril, las más de 450 organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales, empresas, universidades, instituciones autónomas provenientes de los 32 estados del país, que conforman el Pacto por la Primera Infancia hicieron un llamado a los candidatos para que se comprometan por las niñas y los niños menores de seis años a través de la plataforma: elecciones.pactoprimerainfancia.org.mx  

Asimismo, según señalaron en un comunicado los promotores del pacto, el estudio señala cinco temas que requieren de atención urgente de las y los candidatos en las próximas elecciones: Implementar programas para proteger a las niñas y niños de la violencia; programas de apoyo alimentario y orientación nutricional; así como renovar y mejorar el acceso a los servicios de salud; también ampliar la cobertura y atención de los servicios de educación inicial y preescolar, e implementar programas integrales de desarrollo para las niñas y niños menores de seis años.  

En México, de los 13 millones de niñas y niños en primera infancia, 6 millones viven en condición de pobreza, de acuerdo con datos de Aranzazu Alonso, coordinadora general del Pacto por la Primera Infancia. “Sólo tres de cada 10 niños y niñas menores de un año tiene completo su esquema de vacunación, sólo tres de cada 100 tienen servicios de educación inicial y sólo tres de cada 10 son alimentados con leche materna”, afirmó.  

“Urge actuar y actuar ahora. Hacer visibles a los millones de niños y niñas que se encuentran en esta etapa de la vida; es fundamental que gobernantes y sociedad realicen acciones a favor del goce pleno de los derechos de niñas y niñas para que tengan un desarrollo integral. No podemos esperar a mañana, hoy definimos su presente y nuestro futuro”, concluyó.  

 

Otros resultados

Además, el estudio, según dio a conocer la iniciativa ciudadana, señala que sólo 7 por ciento de los padres, madres y cuidadores entrevistados recibe algún apoyo del gobierno para favorecer la salud, aprendizaje, cuidado y desarrollo de los menores bajo su cuidado.  

Mientras que 80 por ciento sienten que necesitan consejo o apoyo para lograr que sus hijos menores de 6 años desarrollen todo su potencial; 76 por ciento para alimentarles correctamente y 74 por ciento para protegerlos de la violencia.  

El 20 por ciento de los encuestados declaró haber sido golpeado con el puño o recibido patadas de sus padres como una forma de enseñarles a comportarse, mientras que 44 por ciento indicó que fue golpeado con algún objeto (cinturón, palo u otro objeto) con el mismo propósito.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin