Más de 6 millones de personas con esquema completo de vacunación: Ssa

López-Gatell detalló que son 15 días consecutivos de descenso en casos
Foto: Notimex

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que son ya 6 millones 752 mil 282 personas las que han completado su esquema de vacunación, mientras que este miércoles se aplicaron 369 mil 760 dosis de vacunas anti Covid-19 en el país.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que son 15 semanas de descenso consecutivos de casos, hospitalizaciones y decesos por Covid-19, por lo que la epidemia “es cada vez menos intensa en México”.

Aseguró que en unidades médicas de diversos estados se han quedado vacías las áreas destinadas a la atención de pacientes Covid. Identificamos, dijo, “unidades completas, que hace semanas estaban saturadas, y hoy están totalmente vacías”, por lo que aseguró que serán reutilizadas para la atención de diversos padecimientos.

En conferencia vespertina en Palacio Nacional, López-Gatell indicó que a la fecha se han aplicado 17 millones 357 mil 993 dosis. Insistió que en semanas recientes el número de vacunas que llegan al país, “ha crecido sustancialmente, pues tenemos de 2 a 3.3 millones de dosis de vacunas”.

De quienes han sido inmunizados, indicó que 5 millones 328 mil 705 corresponden a adultos mayores con esquemas completos, mientras que 601 mil 583 trabajadores del sector educativo también recibieron su esquema completo.

Agregó que hasta el corte de este jueves, 4.6 millones de personas de 50 años y más que han sido registradas en la plataforma para recibir la vacuna anti Covid-19.

En tanto, José Luis Alomía, director general de Epidemiología informó que los decesos por Covid-19 se incrementaron en 529, para un acumulado de 216 mil 447, mientras que las personas recuperadas suman un millón 861 mil 861. Indicó que la reducción de casos estimados es de menos 18 por ciento, por lo que se mantiene la tendencia en la reducción de contagios.

En la actualización del estado de la pandemia en México, destacó que en la ocupación de camas generales, son casi dos semanas en que no se reporta en los estados ocupaciones superiores al 30 por ciento, por lo que la tasa de ocupación nacional se mantiene en 13 puntos porcentuales. En camas con ventilador, explicó, que la tasa de ocupación en el país es de 18 por ciento, y sólo dos estados reportan con demandas superiores entre 30 y 49 por ciento.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada