El mejor negocio público fue no construir aeropuerto en Texcoco: AMLO

La edificación del AIFA tendrá un ahorro de 125 mil mdp, dijo
Foto: La Jornada

Fabiola Martínez y Laura Poy

“El mejor negocio público que hemos hecho fue el no construir el aeropuerto de Texcoco”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Expresó también que a partir del combate a la corrupción ya se está viendo el renacimiento del país.

Esa obra -recordó- habría costado al país más de 300 mil millones de pesos y, con todo y los 100 mil millones de pesos que se debieron pagar por la cancelación del contrato, y con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se tendrá un ahorro de 125 mil millones de pesos, “casi lo que nos va a costar el Tren Maya”.

En conferencia de prensa subrayó que ya se está entendiendo que no es lo mismo de antes.

“Claro que se deben de hacer negocios y los empresarios son fundamentales, pero no con tráfico de influencias."

“Nada daña más a México, nada ha hecho tanto mal a México como la corrupción. Ese ha sido el cáncer de México”.

Si no hay corrupción -añadió- hay presupuesto, se mejoran las condiciones de vida, hay una sociedad más justa y no hace falta endeudar al país, no hace falta gasolinazos, ahí está la clave.

“¿Por qué no salíamos adelante? Porque todo era corrupción, bandidaje oficial, en todas estas empresas se ponía de por medio la corrupción. En todo.”

Puso como ejemplo lo que ocurría con las empresas de fertilizantes, la explotación de la reserva de roca fosfórica, cuya autorización para el crédito la firmó el actual presidente del Banco de México, antes titular de Nacional Financiera (Alejandro Díaz de León).

Lo de los reclusorios, (Felipe) Calderón y Genaro ‘G’, añadió al referirse a los ocho contratos millonarios con empresas privadas para la construcción de ese número de inmuebles en medio de un contrato lesivo para el erario.

Lo del aeropuerto, lo mismo, expresó, puras empresas vinculadas al régimen.

“Por eso estoy muy optimista de que se está viendo el renacimiento de México”, manifestó.

Y también por eso, agregó, se enojan un poco.

"Los jefes, quienes se benefician más de la corrupción, no se enojan tanto como los voceros. Uy, ellos se ponen furiosos porque les baja el moche, les toca menos."

Sin embargo, advirtió, no podemos vivir en un país en el que impere la corrupción, “esa rémora que nos impide que México sea lo que se merece”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar