Laura Poy Solano
Todo apunta a que la tercera ola de Covid-19 que parecía avecinarse sobre México la semana pasada no llegará por el momento. Esta semana está cerrando con un descenso de 18 por ciento en la actividad de la enfermedad respecto a la semana anterior, cuando había signos tempranos de un posible rebrote.
“Parece ser que el trabajo que realizamos en conjunto, sociedad y gobierno, rinde frutos y regresamos con casos a la baja”, señaló este viernes en Palacio Nacional el doctor Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud.
Al presentar el informe diario de la evolución de la epidemia en el país, agregó que lamentablemente desde que inició la pandemia a la fecha se han registrado 216 mil 907 defunciones por Covid, en tanto que un millón 864 mil 914 se han recuperado.
Añadió que 7 millones 100 mil 269 personas ya tienen un esquema completo de vacunación contra el virus, y que se han aplicado en total 17 millones 718 mil 806 de dosis a 12 millones 354 mil 467 personas.
La tasa de ocupación hospitalaria se ha reducido en 79 por ciento desde enero, cuando se registró el pico máximo de hospitalizaciones en México.
Cortés Alcalá dijo que la tasa de ocupación nacional de camas con ventilador es de 17 por ciento, lo que significa que de las 11 mil 10 camas con respirador artificial que hay en el país, 9 mil 122 están disponibles.
Edición: Laura Espejo
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada