Roberto Garduño y Fabiola Martínez
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que las acciones del juez federal Juan Pablo Gómez Fierro -quien otorga suspensiones provisionales contra la ley eléctrica y en materia de telecomunicaciones-, son entendibles porque él forma parte de los juzgadores que defienden a grupos de intereses creados.
“A mí no me toca investigar por qué lo hacen, nosotros tenemos que defender los intereses de la nación. Antes la industria eléctrica estaba saqueada, por eso les comento de nuevo el caso de Iberdrola”, trasnacional española en la que incluso Felipe Calderón Hinojosa es integrante de su consejo de administración.
También te puede interesar: Tres nuevas suspensiones de Gómez Fierro a Ley de Hidrocarburos
Continúa la vacunación
En su exposición matutina en Palacio Nacional, el tabasqueño dio pauta a los enlaces de televisión con los gobernadores de Sinaloa, Quirino Ordaz, y de Tabasco, Adán Augusto López, quienes le informaron de la estrategia de vacunación a personal educativo en ambas entidades. También con Pedro Zenteno, director general de Birmex, quien desde el aeropuerto de la Ciudad de México le dio cuenta de un embarque que estaría por llegar -hoy por la mañana- con 585 mil vacunas del laboratorio Pfizer, procedentes de Michigan, Estados Unidos.
El funcionario le explicó al presidente que ese laboratorio ha enviado a México un cúmulo de 11 millones 245 mil vacunas, que significan 40 por ciento del total de las han sido embarcadas al país.
También te puede interesar: Otorga Gómez Fierro primera suspensión provisional a Ley de Hidrocarburos
Por su parte el mandatario dio a conocer que Estados Unidos ha comenzado a enviar a México vacunas de Pfizer, producto de los lotes del biológico que se tienen almacenado en aquel país, en las áreas de producción de ese laboratorio.
Reveló que, en la plática con la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris le solicitó enviar a México de los biológicos producidos en los laboratorios de AstraZeneca, y que no se han utilizado en aquel país, “y la respuesta fue favorable y muy responsable nos dijo que están en la disposición de entregar a países que no tienen vacunas, y están aplicando pruebas a las vacunas, porque no quieren enviar algo que no esté en buen estado, que no sean vacunas caducas. Nos gustó mucho esa respuesta”.
Así el mandatario adujo, que no descarta la posible llegada de más vacunas, y con ellas a fin del presente mes se podría inocular a todos los adultos de 50 a 60 años, lo cual sería muy favorable, en materia de reducción de mortalidad.
Edición: Ana Ordaz
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada