Ella es Claudia Ruiz, la promesa gastronómica de origen tzotzil

La chef indígena fue reconocida en la lista The World’s 50 Best Restaurants
Foto: @kokonomx

Desde Los Altos de Chiapas, Claudia Ruiz Sántiz, una chef de origen indígena, fue reconocida por la lista británica The World’s 50 Best Restaurants como una de las promesas gastronómicas más sobresalientes a nivel mundial.

La mujer tzotzil de 29 años, originaria de San Juan Chamula, ocupó un lugar en la categoría #50Next, que reconoce a los jóvenes quienes además de aportar su talento en la cocina promueven acciones para mejorar su entorno.

En el caso de Ruiz Sántiz, la lista destaca que fue la primera mujer indígena en ingresar a la escuela de gastronomía de la Universidad de Ciencias y Arte de Chiapas y también se convirtió en la primera en trabajar en la cocina del chef Enrique Olvera en Pujol, reconocido como el mejor restaurante de México.

“Más allá de servir deliciosos platillos tradicionales de Chiapas como la sopa de chipilín, una legumbre mexicana, la chef cumple con su misión de promover la cultura indígena en varios niveles”, destaca The World’s 50 Best Restaurants.

Y es que desde 2016, cuando Claudia abrió su propio restaurante, Kokono', se ha encargado de brindar capacitación sobre habilidades y trabajos a jóvenes indígenas y también apoya a los productores locales a la vez que destaca entre los comensales el origen y valor de cada platillo.

Entre el menú se encuentra la carne ahumada de res en caldo, molotes de plátano relleno de queso chiapas y frijoles; manzanas asadas acompañadas de mermelada de la casa y polvo de tascalate y el agua de nanche.

 

Foto: @kokonomx

 

Como miembro de la comunidad indígena tzotzil su reto fue cambiar el rumbo que se espera de una mujer, que es casarse, tener hijos y dedicarse al hogar, por el contrario eligió estudiar y emprender.

“En una industria dominada por hombres donde todavía existe el prejuicio contra las comunidades indígenas, Claudia Albertina también se pronuncia en contra del sexismo, el racismo y los estereotipos. Es una activa promotora del movimiento Slow Food, que vincula el placer de la comida con el compromiso con la comunidad y el medio ambiente”, señala dentro de la descripción de la chef la lista de Gran Bretaña.

Al respecto, en la cuenta de Instagram del restaurante Kokono' se publicó un agradecimiento por el nombramiento.

“Gracias a todos los que hacen posible este reconocimiento y los que nos han seguido a lo largo de este caminar. Gracias a ustedes tenemos este homenaje. Esto nos compromete aún más con lo que hacemos y estamos seguros que con esto habrán más hombres y mujeres que se sumarán e inspirarán”.

Entre los objetivos de Claudia está la creación de una asociación para ayudar a personas vulnerables y el establecimiento de un comedor de beneficencia.


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango