Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor, fue más que una poetisa irreverente, también ocupó lugar como la musa favorita de los pintores de su época, elegida por Diego Rivera y Juan Soriano para protagonizar sus obras.
Hoy en día es reconocida como una de las pioneras de la liberación sexual femenina, promotora del amor propio y, sobre todo, de la desnudez.
Ella misma manifestó en diversas ocasiones su pasión por estar desnuda, por presumir su belleza y por ser apreciada.
La escritora Elena Poniatowska, sobrina de la poetisa, detalla en su texto La Tía Pita que la musa gozaba verse a sí misma en el espejo.
“Posiblemente en esas fotos de niña está el origen de su exhibicionismo, la adoración por sí misma, por su cuerpo y el exagerado cuidado que tuvo de su persona durante su adolescencia, su juventud y los primeros años de su madurez. Si era una niña preciosa fue una adolescente realmente bella”, describe Poniatowska.
Pita Amor también se desvestía en sus textos, sus versos son reconocidos por mostrar lo más profundo de ella: el erotismo, sus dudas sobre Dios, la metafísica y su percepción de la vida, todo eso influenciada por Sor Juana Inés de la Cruz y Francisco de Quevedo y Luis de Góngora.
Este 30 de mayo se conmemora el 103 aniversario del natalicio de la también conocida como la “Undécima Musa”, quien se desnudó no sólo para los ojos de pintores sino para la gente común y corriente, ya sea con sus prendas transparentes o despojándose de su ropa en público.
Pita tuvo una relación de amistad con personajes como Frida Kahlo, María Félix, Gabriela Mistral, Salvador Novo, Pablo Picasso, Juan Rulfo y Elena Garro, quienes aportaron mucho a su ya fuerte personalidad.
La poetisa nació el 30 de mayo de 1918 en la Ciudad de México y es hija de Emmanuel Amor Suverbielle y Carolina Schmidtlein García Teruel, miembros de la aristocracia mexicana.
Es hermana de Paulette Amor, madre de Elena Poniatowska, y fue madre de un pequeño que falleció ahogado antes de cumplir dos años.
Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas
La Jornada
Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico
Efe
Pocas piezas quedaron en museos públicos
La Jornada
El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'
La Jornada