Cuentas bancarias de García Cabeza de Vaca siguen congeladas: UIF

Después del 6J se conocerán los casos de financiamiento ilegal en campañas políticas
Foto: Cristina Rodríguez

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, informó que hasta después de la elección se darán a conocer los casos de financiamiento ilegal en campañas políticas y confirmó que continúan congeladas las cuentas bancarias del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y 36 familiares y allegados.

Entre ellas las de su hermano, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, a quien se le relaciona con la red de lavado de dinero que encabeza el gobernador de Tamaulipas, quien tiene una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Entrevistado en el Senado, luego de participar en la presentación del libro “Ley General en Materia de Delitos Electorales”, Nieto Castillo recordó que la UIF presentó cuatro denuncias “y se hizo el congelamiento de cuentas de 37 personas físicas y morales relacionadas con el señor Cabeza de Vaca”, que están firmes, ya que un juez negó a García Cabeza de Vaca la suspensión provisional, en un juicio de amparo que promovió.

Por tanto, “las cuentas se mantendrán bloqueadas”.

En la entrevista colectiva, el titular de la UIF informó que el organismo a su cargo llevó a cabo un programa para revisar a todos los candidatos y sus proveedores y que han encontrado irregularidades sobre financiamiento ilegal, entre ellas la existencia de “empresas-fachada”, se hicieron ya las denuncias y se pidió la congelación de cuentas, pero no se hará pública la información por instrucciones presidenciales, a fin de no interferir indebidamente en los comicios del domingo próximo.

El presidente de la república “fue claro al señalar que no había que interferir en el proceso electoral y toda la información sobre financiamiento ilegal a candidatos fue remitida a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales” cuando lo han requerido, declaró. 

Asimismo, agregó, la UIF “ha entregado la información al Instituto Nacional Electoral (INE) de las empresas que podrían tener las características de ser empresas fachada y hemos pedido el congelamiento de cuentas”.

Nieto Castillo agregó después del 6 de junio se presentarán las denuncias correspondientes en todos los casos “y se llevarán hasta las últimas consecuencias”.


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán