Especialistas hablan en foro sobre usos y beneficios de la semilla del ramón

De ella se puede producir harina sin gluten, beneficioso para cadenas hoteleras: Javier Velázquez
Foto: Fonatur

El Tren Maya camina de la mano con la academia para encontrar formas de colaboración que constituyan una cadena de valor en el procesamiento de la semilla del ramón, árbol sagrado de los mayas, informó el director científico, ambiental y cultural del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier Velázquez Moctezuma.

El especialista manifestó que se trabaja para propiciar un incremento de ingresos para las comunidades que cosechen la semilla, la preparen e inicien la comercialización para producir harina, ya que esta no contiene gluten y es más atractiva para las grandes cadenas hoteleras.

 

 

"Este árbol aparte de ser captador de CO2 y tener beneficios medicinales, entre muchos otros, con este foro, se impulsó el conocimiento de las propiedades de la semilla a través de estudiosos de importantes universidades, así como de chefs y cocineras tradicionales", indicó.

Velázquez Moctezuma dijo que harán sinergia con diversos expertos para que las comunidades cosechen esta semilla, obtengan utilidades económicas y también alimentarias.

Así mismo, la rectora de la Universidad Tecnológica del Usumacinta, Elba Isabel Gutiérrez Cabrera, explicó que motivar a la manufactura de alimentos derivados de la semilla del árbol de ramón, garantiza la seguridad alimentaria; la utilización de la semilla como alternativa para dejar de importar granos y ser autosuficientes combatiendo el hambre y la desnutrición.

 

 

"Con la producción de la semilla se incidirá en la generación de empleos ya que es una fuente de insumos para la fabricación de diversos alimentos. Habrá un cambio en la economía de  miles de familias que viven del campo", dijo.

Especialistas de diversas partes del país dieron a conocer durante un encuentro digital los beneficios del ramón, árbol sagrado de los mayas, el cual puede llegar a medir de alto 45 metros y producir al año, 100 kilogramos de semillas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad