''Denigrante y racista'' el uso del ritual de Voladores de Papantla

El anuncio se mofa de una ceremonia declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: INPI
Foto: Captura de pantalla

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Cultura federal condenaron el uso “denigrante y racista” de la ceremonia de los Voladores de Papantla, hecho por la empresa Moneyman y el actor y conductor Arath de la Torre.

A través de un comunicado, el INPI señaló que “en un lamentable y burdo anuncio publicitario”, dicha compañía “hace mofa del ritual prehispánico de los Voladores de Papantla, declarado en 2009 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En el video en cuestión, De la Torre dice “¿sabes qué tienen en común el número de vueltas que dan los Voladores de Papantla y tu primer préstamo con Moneyman? Que ambos te generan cero interés”. 

 

También te puede interesar: Indigna comercial que denigra ritual de los Voladores de Papantla

 

El INPI recordó que la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas establece que dichos colectivos “tienen derecho a no ser objeto de ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos”, así como a “practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales”.

De igual manera, el organismo subrayó: “Tras la torpe difusión de una tradición arraigada en los estados de Puebla y Veracruz, se demanda a todas las empresas y sectores sociales a no abonar al clima de racismo, discriminación e ignorancia que tanto daño les ha ocasionado a nuestros pueblos y comunidades indígenas”.

En el mismo tono, recordó que la ceremonia de los Voladores de Papantla está relacionada con la fertilidad y “se remonta a tiempos ancestrales en los que, con el permiso del Dios del Monte, cinco jóvenes buscaban el árbol más alto, y mediante la invocación de los cuatro puntos cardinales y del centro del universo, pedían para que regresara la lluvia”.

Por su parte, en un mensaje en redes sociales, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, se sumó a la condena contra el mencionado comercial, “por hacer uso indebido de la imagen de la Ceremonia Ritual de Voladores en una publicidad donde se ofende, discrimina, devalúa y ridiculiza la ceremonia, considerada sagrada por parte de los portadores de esta práctica ancestral”.

El organismo manifestó su “completo apoyo al Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de los Voladores, exigiendo el respeto a los derechos humanos y culturales de los pueblos indígenas que realizan esta danza y el resarcimiento de los daños ocasionados” y resalto que el mencionado comercial “es un ejemplo más del racismo de ciertos grupos sociales en México para con los pueblos indígenas”.

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad