Tenemos abasto suficiente de vacunas, asegura López Obrador

Liberan el certificado nacional de inmunización Covid-19
Foto: María Luisa Severiano

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

En el país tenemos abasto suficiente de vacunas, “ha sido oportuno vacunar a la población, porque -como está demostrado- aun cuando hay un pequeño repunte de contagios, lo importante es que no hay fallecidos”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina reiteró que la postura de su administración para vacunar al sector de adultos mayores y adultos, coadyuva a reducir el contagio grave y el número de fallecimientos hasta en 80 por ciento de los casos. “Es un fenómeno mundial, gracias a la vacunación hay menos fallecidos”.

El mandatario anunció formalmente que “voy a enviar a quienes deciden los premios Nobel mi propuesta para que entreguen un premio en la materia a quienes contribuyeron (científicos o grupos) que hayan participado en la elaboración de la vacuna, esto significa salvar muchas vidas.”

Al preguntarle si contempla erigir un monumento a las víctimas de Covid-19, expuso que el homenaje es permanente: “tenemos que seguir abrazándonos todos, y hacer lo que nos corresponde para salvar vidas.”

“Los efectos del repunte de contagios de Covid-19 en las últimas semanas se han mitigado por una razón conocida que es la vacunación, no aumentan las defunciones ni las hospitalizaciones por enfermedad grave", confirmó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

El funcionario reiteró que el repunte de casos es de 22 por ciento, que se recupera 85 por ciento de las personas infectadas sin ser hospitalizadas. También adelantó que a partir de esta semana se abre el registro para el resto de las personas mayores de 18 años. Y a ello se suma la disponibilidad del certificado de vacunación Covid-19 para todo persona que desee tenerlo.

 

También te puede interesar: Abren registro de vacunación anti Covid-19 para mayores de 18 años


En su turno el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que a la fecha ya se rebasó la recepción de 60 millones de dosis de vacunas provenientes de siete países; para mediados de julio se espera un aumento del arribo para llegar a 70 millones, y a principios de agosto 80 millones.

También dijo que el laboratorio Birmex ha iniciado el primer envasado de la vacuna rusa Sputnik V. Dio cuenta de acuerdos en Italia donde se elaboró la vacuna Reitera, cuya fase tres podría aplicarse en México, y también ya hay tratos para la adquisición de la vacuna francesa Sanofi.

Por su parte la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que una vez finalizada la vacunación en los seis municipios de Baja California, hoy concluirá en los municipios fronterizos del estado de Sonora, y pasado mañana (jueves) iniciará el proceso de inoculación en Chihuahua.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo