Solicitan que DRO del Colegio Rébsamen pague 2.5 mdp por víctima

Juan Velarde está acusado de homicidio doloso; 26 personas murieron en el derrumbe
Foto: Carlos Ramos Mamahua

Laura Gómez Flores

Un pago promedio de 2 millones 500 mil pesos por cada una de las 26 víctimas del derrumbe del Colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, más de 60 millones de pesos, se solicitó que cubra el Director Responsable de Obra (DRO), Juan Mario Velarde Gámez, acusado de homicidio doloso, informó Mario Alberto García Rojas, abogado de las familias.

 

También te puede interesar: Declaran culpable al director de obra por colapso del Rébsamen

 

El juez determinará el próximo lunes el monto de la reparación del daño por cada una de las víctimas y la pena de prisión a cumplir por el DRO.

En la última audiencia de individualización de pena y reparación del daño, que se prolongó cuatro horas y media, el abogado de cuatro niños y un adulto detalló que dicha cantidad incluye la reparación integral del daño y gastos funerarios.

Además, lo correspondiente a perjuicios, proyecto de vida y valoración sicológica, para lo cual se contó en esta sesión con los testimonios de 15 peritos especializados en trabajo social, antropología social y proyecto de vida.

Los peritos determinaron la afectación sicológica y la vulnerabilidad que tuvieron las víctimas indirectas, como son los papás, los hermanos, la pareja o el hijo en el ámbito social, médico, laboral y social y el proyecto de vida de los afectados.

Tan sólo por este último aspecto se solicitó un millón 767 mil 066 pesos, con base en la estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se establece que el término promedio de vida de un mexicano es de 75 años y tres meses.

En el caso de los menores, se cuenta a partir de los 18 años, que de acuerdo con el Código Civil, ya puede ser una edad productiva y se resta a los 75 años y tres meses, con lo cual se obtienen 56 años y nueve meses, que se multiplican por un día de la unidad de medida.

Mientras, en el caso de los adultos, se restan los años que tenía al momento de fallecer para obtener la cantidad que le correspondería, pero “buscamos una indemnización de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, y se paguen los gastos funerarios, perjuicios en dado momento, proyecto de vida y valoración sicológica”, mencionó.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey