Programa de pensiones incluirá de manera oficial a mayores de 65 años

Confirman incremento en la ayuda mensual para beneficiarios
Foto: Reuters

La Secretaría de Bienestar hizo oficial el miércoles el acuerdo de ampliación del Programa de Pensiones para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, para incluir a quienes tengan 65 años o más, así como para confirmar el aumento en el monto de ayuda mensual para los beneficiarios de dicho esquema.

La dependencia publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el texto mediante el cual se actualizan las reglas de operación del programa para el ejercicio fiscal 2021, dadas a conocer el pasado 22 de diciembre.

Al justificar el cambio, la secretaría indicó que “los adultos mayores enfrentan condiciones de escasos ingresos económicos y limitado acceso a los sistemas de protección social y de salud”, por lo que las mencionadas reglas se modifican “para poder beneficiar a todas las personas de 65 años o más. También, incrementa los apoyos económicos que otorga el programa, con el propósito de contribuir a mejorar las condiciones de vida y permitirles acceso a la protección social”.

Recalcó que “nuestro país presenta un intenso y acelerado proceso de cambio en la distribución por edades de la población. Es decir, transitamos de una joven a una más envejecida”.

Por lo anterior, se prevé que en 2050, “sólo dos de cada 10 mexicanos tendrán menos de 15 años (20.7 por ciento), proporción casi idéntica a la de las personas adultas mayores, quienes representarán 21.5 por ciento de la población total”.

En ese contexto, el acuerdo oficializa que el monto de la pensión será de mil 550 pesos mensuales, pagaderos de forma bimestral, en vez de los mil 350 que se establecían en las reglas de operación publicadas en diciembre de 2020.

 

También te puede interesar: Gobernadores electos ofrecieron aportar para pensiones de discapacitados: AMLO

 

En aquel momento, se indicaba también que la población objetivo del programa eran las personas indígenas o afromexicanas mayores de 65 años y las adultas mayores no pertenecientes a ninguno de los anteriores grupos, mayores de 68 años.

Ahora, con la actualización de las reglas de operación, los beneficiarios son “todas las personas adultas de 65 años o más de edad, mexicanas por nacimiento o naturalización, con domicilio actual en la República Mexicana”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'