Dos de cada tres personas se sienten inseguras en su ciudad: Inegi

Cancún, con 88.7 por ciento de opiniones, ocupa el segundo lugar entre las metrópolis
Foto: Pablo Ramos

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) de junio reveló que dos de cada tres personas (66.6 por ciento) de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, una fracción similar al 66.4 por ciento observado en marzo.

De acuerdo con la Ensu del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las ciudades con mayores porcentajes de personas que opinaron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Fresnillo, con un 96.2 por ciento; Cancún, 88.7 por ciento; Ecatepec, 87.7 por ciento; Coatzacoalcos, 86.9 por ciento y Naucalpan, 86.7 por ciento.

Mientras que los ciudadanos encuestados donde se sienten con menores inseguridades fueron San Pedro Garza García, con 7.1 por ciento de las respuestas; Tampico, 24.4 por ciento y Los Cabos, 25.4 por ciento en junio del presente año.

Así, el Inegi precisó que entre marzo y junio de 2021, la percepción de inseguridad urbana subió en 8 ciudades: Mexicali, Xochimilco, Zapopan, Naucalpan, Escobedo, Mazatlán, Los Mochis y Hermosillo; y la percepción de inseguridad bajó en otras cuatro: Juárez, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Álvaro Obregón.

Durante el primer semestre de 2021 se estima que 16.6 por ciento de la población adulta en zonas urbanas fue víctima de acoso personal o violencia sexual. En el caso de las mujeres, este porcentaje fue de 24.7 por ciento, mientras que en hombres fue de 6.9 por ciento.

El 12.1 por ciento fue víctima de piropos groseros u ofensivos de tipo sexual o sobre su cuerpo que le molestaron u ofendieron en lugares públicos.

Respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos por sexo, en junio de 2021, 83.1 por ciento de las mujeres manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, contra 71.5 por ciento de los hombres; y 76.2 por ciento en el transporte público, en comparación con 65.4 por ciento de los hombres.

De enero a junio de 2021 se estima que el 12.6 por ciento de la población objetivo tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual el 46.8 por ciento declaró haber sufrido un acto de corrupción, porcentaje que se compara con 47.9 por ciento en el segundo semestre de 2020.

Censo penitenciario

El Inegi también dio a conocer hoy los Resultados del Censo Nacional de Sistema Penitenciario en los Ámbitos Estatal y Federal (CNSIPEE-F) 2021, en el cual informó que al cierre de 2020, en el ámbito federal y estatal, la población privada de la libertad/internada se conformó por 211 mil 169 personas, lo que significó una ocupación de 96.7 por ciento al comparar con una disponibilidad de 218 mil 474 espacios; el Estado de México tuvo una ocupación de más del doble de su capacidad.

Mientras que las autoridades reportaron contar con 15 centros penitenciarios federales en 12 entidades del país; el mayor número de centros penitenciarios federales se ubicó en Durango, Coahuila y Morelos con 2 cada uno.

El censo precisó que en el ámbito estatal se reportaron 251 centros penitenciarios y 53 centros especializados en adolescentes; el mayor número se ubicó en el Estado de México, según datos del año pasado.

 

También te puede interesar: 

El gobierno trabaja diario para localizar a los desaparecidos: AMLO

Decrece la población de jóvenes en México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'