Estos son los atletas de la península que participan en Tokio 2020

Dos yucatecos y tres quintanarroenses buscan medalla en los Juegos Olímpicos
Foto: @HenryMartinM / Gobierno de Quintana Roo / @carlossansores97

Pese a que los Juegos Olímpicos todavía no son una realidad debido al riesgo de cancelación por el aumento de contagios de Covid-19 entre los atletas, cinco deportistas de la península de Yucatán se encuentran listos para participar en Tokio 2020.

El futbolista Henry Martín y el clavadista Rommel Pacheco buscan la medalla en representación de México y de Yucatán, mientras que el taekwondoín Carlos Adrián Sansores, y los veleristas Demita Vega e Ignacio Berenguer buscan enaltecer a Quintana Roo.

 

También te puede interesar: Rommel Pacheco y Henry Martín pondrán en alto el nombre de México y Yucatán: Vila

 

Henry Martín

El futbolista de 28 años nació en Mérida y actualmente se desempeña como delantero con el Club América. No es su primera vez con la Selección Mexicana de Futbol pues ya se enfrentó a Trinidad y Tobago; Bosnia y Herzegovina; Costa Rica y Chile.

Inició su carrera en Yucatán con los Venados Futbol Club, donde fue reconocido como un exitoso goleador.

 

Foto: @HenryMartinM

 

Rommel Pacheco

El clavadista acaba de cumplir 36 años y también es oriundo de Mérida. En cinco ocasiones ha sido finalista olímpico, aunque hasta el momento no ha conseguido medalla. Sin embargo, fue declarado campeón del mundo en 2016.

El yucateco es teniente del Ejército Mexicano y también participante de un reality show, lo que detonó su fama en el mundo de los espectáculos.

Recientemente ganó una diputación federal para representar a su estado en el Congreso de la Unión.

 

Sigue leyendo: Rommel Pacheco y Gaby López, abanderados de México en Tokio 2020

 

Foto: @CONADE   

 

Carlos Sansores

El deportista de 24 años consiguió en junio pasado la medalla de oro en su natal Cancún durante el México Open de Taekwondo, en el que participaron 333 taekwondoines de 22 naciones.

Ésta es su primera participación en los Juegos Olímpicos y previo a su salida realizó su campamento de entrenamiento en Cancún. En 2019 fue declarado subcampeón del mundo.

También se convirtió en el primer taekwondoín que representa a México en los Juegos Olímpicos en la categoría +80 kilogramos.  

 

Foto: @carlossansores97

 

Demita Vega

La velerista de 31 años es originaria de Cozumel, Quintana Roo. Participa por tercera ocasión en los Juegos Olímpicos y se prevé que el 25 de julio realice la competencia.

La cozumeleña realizó sus entrenamientos en su isla natal, incluso en medio de la pandemia. 

 

Foto: Demita Vega De Lille

 

Ignacio Berenguer

El velerista cancunense acude por primera vez a los Juegos Olímpicos a sus 25 años.

Al igual que Demita, aprovechó que la justa se aplazó por la pandemia para perfeccionar su técnica e incrementar sus entrenamientos.

Ha participado en diversas competencias internacionales y en Miami, Estados Unidos, consiguió la medalla de plata que le dio el pase a Tokio 2020.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Notas relacionadas: 

Más atletas con Covid-19 en Tokio; no descartan cancelar los JO 

Paola Espinosa, fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva