El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la nube de polvo del Sahara, que se mueve desde hace varios días, alcance la península de Yucatán durante la tarde de este miércoles con concentraciones de aerosoles de bajas a moderadas sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
En un comunicado, la SMN indicó que posteriormente la nube de polvo se desplazará sobre aguas del Golfo de México, pasando sobre las zonas costeras de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, con concentraciones bajas de aerosoles.
La nube de polvo alcanzará los estados del suroeste de Estados Unidos, comenzando a disiparse en el territorio mexicano el domingo 25 próximo.
Explicó que algunos efectos que tendrá la nube de polvo a su paso por la península de Yucatán son aire seco y cálido que reducirá la probabilidad de precipitación; presencia de tormentas y disminución de la actividad ciclónica en la zona del Caribe. Además, los atardeceres y amaneceres pueden tornarse naranjas o rojizos debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.
El organismo indicó que es un fenómeno común durante los meses julio y agosto, cuando la disminución de lluvia se combina con vientos intensos en esa región, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo.
También te puede interesar:
Procivy informa sobre presencia del polvo del Sahara en Yucatán
Llega el polvo del Sahara a la península de Yucatán
Edición: Estefanía Cardeña
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral
La Jornada Maya
Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha
La Jornada
El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur
La Jornada Maya