Procivy informa sobre presencia del polvo del Sahara en Yucatán

Por su baja densidad, el fenómeno no representa riesgo alguno para la población
Procivy informa sobre presencia del polvo del Sahara en Yucatán
Foto: Raúl Angulo Hernández

A partir de este viernes 9, los días serán más brumosos en Yucatán, con tardes rojizas debido al polvo del Sahara, sin que esto represente riesgo alguno para la población, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

Conforme a registros satelitales del Centro de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia, así como datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la nube se encuentra en el Mar Caribe y Océano Atlántico, con dirección a Centroamérica y la Península.

El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, mencionó que el polvo proveniente de África es arrastrado por los vientos hacia el poniente; se extenderá sobre el territorio hasta el 12 de julio, con rumbo hacia el Golfo de México, Veracruz y Tamaulipas, y aparecerá otra dos días después, a partir del miércoles 14.

Asimismo, explicó que la nubosidad es llevada por corrientes de aire de mil 500 a 6 mil metros de altura, cuya presencia será similar a la ocurrida en junio pasado; además de días brumosos y tardes rojizas, traerá consigo disminución y dispersión de lluvias, y por consiguiente, menor humedad.

Por sus características y baja densidad, el fenómeno no representa riesgo alguno para la población y estudios sugieren que el aire seco del polvo del Sahara suprime la formación de eventos ciclónicos, como tormentas y huracanes, al detener las ráfagas ascendentes de tropical húmedo, añadió.

Estas mismas masas se originan cada año, dijo, por efecto de vientos alisios en las planicies del desierto africano, donde levantan grandes cantidades de arena que, por el empuje de otras corrientes, ascienden hasta las capas altas de la atmósfera y las esparcen al Atlántico, Caribe y el continente americano.

Finalmente, anunció que Procivy llevará al cabo el monitoreo permanente de esta situación, por lo que recomienda a la población estar atenta a los informes oficiales, con la observación de que la Península se encuentra en temporada de huracanes.

 

Procivy

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

Señalan que el acto podría ''prenderle fuego a un gremio que está al borde del colapso económico y emocional''

Jairo Magaña

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.