El Kapok es una especie de árbol reconocido por sus fibras suaves similares al algodón, que se distingue por su sostenibilidad, por ello fue elegido por Sharon Hernández, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para fabricar una toalla femenina biodegradable.
La joven estudiante del Centro Universitario Ecatepec de la UAEM desarrolló el producto con el objetivo de que reducir los impactos negativos al medio ambiente, pues el material usado es cien por ciento biodegradable.
A través de un comunicado, la UAEM informó que Sharon Hernández del Valle ganó el segundo lugar del Concurso del Universitario Emprendedor 2021 en la categoría Proyectos Verdes del Nivel Superior.
La alumna destacó que una toalla femenina convencional tarda cerca de 800 años en degradarse mientras que las fibras del Kapok, cuyo nombre científico es Ceiba pentandra, se degradan en máximo seis meses, por lo que su huella ecológica es nula.
“La fibra del árbol Kapok se distingue por sus propiedades antimicrobianas y antibacterianas, así como su resistencia, ligereza y alta absorción, pero principalmente porque es totalmente biodegradable, por lo que es utilizada como sustituto para algodón absorbente en cirugías y en la elaboración de chalecos salvavidas”, destacó la UAEM en el comunicado.
Durante la presentación de su proyecto, Sharon destacó que los tampones y las toallas femeninas comerciales tienen componentes químicos que pueden provocar alergias, infecciones y también representan riesgo de cáncer.
El producto de Hernández del Valle, además de ser biodegradable, no tiene fragancia ni sustancias químicas nocivas.
La toalla femenina que fabricó la estudiante de Sicología fue presentado con y sin alas y para flujo moderado, normal y abundante.
La comercialización de la toalla comenzará después de que se realicen las pruebas de laboratorio necesarias y los trámites legales para cumplir los requisitos sanitarios; la estudiante es asesorada por expertos de la UAEM para continuar con su proyecto.
También te puede interesar: Toallas y tampones gratis: Michoacán aprueba 'ley de menstruación digna'
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel