Pide AMLO ''no adelantar vísperas'' sobre participación en consulta

''La gente quiere democracia participativa, no por cada seis años'', expuso
Foto: Cristina Rodríguez

Fabiola Martínez y Roberto Garduño 

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no adelantar vísperas respecto al porcentaje de participación ciudadana en la consulta del próximo domingo -para determinar si se somete a juicio a los ex presidentes-.

Para dar un ejemplo de la importancia de esa participación se refirió a la consulta de revocación de mandato - a realizarse por primera vez en marzo del año próximo- para quitar al Presidente de la República que, en su caso, expresó, haya resultado una calamidad.

En la conferencia de prensa se le preguntó sobre los comentarios del senador Ricardo Monreal (Morena) en el sentido de que no se alcanzaría el porcentaje mínimo necesario para que la consulta referida tenga validez.

“Es muy importante participar, y la gente siempre quiere ser tomada en cuenta, todos los mexicanos, eso es muy importante, de modo que no hay que adelantar vísperas porque la gente puede salir a ejercer sus derechos, la gente quiere democracia participativa, no sólo la representativa de ir cada seis años a votar”, respondió el mandatario.

Señaló que la democracia no debe limitarse a ir a las urnas cada sexenio.

Al contrario, comentó, puede ser cada año, dos veces al año, porque se le esta consultando al pueblo.

“Imagínense un presidente electo por seis años, y a los tres ya se sabe que es una calamidad, que está dañando al pueblo".

"Entonces, por qué esperar tres años? Mejor preguntarle al pueblo, porque el pueblo pone, el pueblo quita”, señaló.

-¿Cuál es su pronóstico (para la consulta de domingo)?

-Que va a haber participación y llamo a la gente a ejercer sus derechos.

Pidió confiar en los ciudadanos porque el pueblo de México está muy politizado.

“Confiemos en la gente, hay que tenerle fe al pueblo, confianza a la gente y que libremente se decida; no tenerle miedo al pueblo, la gente está muy consciente".

“En México es lo que más se ha avanzado, hay mucha conciencia ciudadana, el pueblo está muy politizado, muy despierto".

“Esas son de las cosas que no se ven porque no son cuestiones materiales, son muy importantes los cambios, cambio de mentalidad, y ese es el fenómeno que se está realizando en el país en cuanto a toma de conciencia, de los países con más desarrollo democrático “, expuso.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'