Intentará AMLO llegar a un acuerdo sobre el destino de la presa El Zapotillo

Aseguró que irá a la zona a ver a la gente para rescatar la inversión
Foto: Arturo Campos Cedillo

Fabiola Martínez y Enrique Méndez

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que irá a la zona de la presa El Zapotillo, en Jalisco, para tratar de llegar a un acuerdo sobre el destino de esta obra, a fin de no perder la inversión y tampoco afectar a la población con posibles inundaciones cuando se rebase la cortina.

En conferencia de prensa, el mandatario hizo referencia a obras inconclusas heredadas a su gobierno.

“Se hizo una presa en los Altos de Jalisco, Zapotillo, como todas las obras que se hicieron o muchas de las obras que se hicieron sin consulta a la gente".

“Ya está la presa, estamos hablando de dinero del presupuesto, pero la gente está en contra, sobre todo los habitantes del poblado que va a afectarse".

“Está parada la obra desde hace más de tres años, es un asunto que se vio en la Suprema Corte y se decide que la cortina de la presa no tenga más de 80 metros - no 120 metros como estaba el proyecto original-”, señaló.

La obra inconclusa -añadió- de todos modos necesitará mantenimiento porque existe el riesgo de inundación.

“Esa presa la construyeron porque se pretendía llevar agua a León y por eso el acueducto que se contrata con una empresa española".

“Nos heredan ese problema y tenemos que resolverlo".

“Voy a ir a ver a la gente para buscar alternativas con el propósito que no se tire a la basura todo ese dinero, a ver si se encuentra una alternativa como se hizo con los reclusorios”, dijo.

Entonces, en el caso de El Zapotillo tenemos ese asunto pendiente y desde luego vamos a defender que esta empresa española no lucre, indicó.

“El colmo es que les daban los contratos leoninos y, aparte de eso, lo que invertían era dinero de crédito que les daba el propio gobierno a través de la banca de desarrollo, por influyentismo".

“Estamos viendo eso, de está analizando eso, se está hablando con el gobierno de Jalisco. Al momento no hemos podido llegar a un acuerdo”.

Lo mismo ocurrió -dijo- con el tren Toluca-Ciudad de México, y una termoeléctrica en Morelos, que debe atender y resolver esta administración.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema