Jessica Xantomila
Amnistía Internacional (AI) México y defensores de derechos humanos víctimas de espionaje exigieron al gobierno federal más acciones para frenar la vigilancia ilegal y que el caso de Pegasus no quede impune.
En conferencia, Edith Olivares, directora ejecutiva de AI México, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador difundir la lista de las personas que han sido espiadas con este sistema y quiénes decidieron que se les vigilara, publique los contratos pasados o vigentes con la firma israelí NSO Group, qué dependencias federales los firmaron, además de dar información sobre cuánto ha invertido el Estado en estas actividades de cibervigilancia.
También te puede interesar: Calderón y EPN desviaron recursos para adquirir Pegasus: SSPC
También pidió al Congreso de la Unión garantizar que la vigilancia digital en México sea de forma respetuosa a los derechos humanos y que “nunca más” defensores, activistas o periodistas sean vigilados en condiciones de ilegalidad.
Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, señaló que, aunque se diga que ya no habrá espionaje, se necesitan acciones más contundentes. “Las instituciones del Estado se especializaron en vigilar, en atentar contra el trabajo de los defensores; desmontarlo de la noche a la mañana lo veo complicado”.
También te puede interesar: Israel crea grupo para investigar acusaciones sobre Pegasus
Recordó que el Centro Tlachinollan ha sufrido espionaje, lo más reciente con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. En 2016, dijo, el gobierno federal divulgó una presunta conversación del abogado Vidulfo Rosales “supuestamente hablando contra padres” de los estudiantes, pero ellos “entendieron que se trataba de una acción irregular, ilegal” para trastocar esta lucha.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel