CNDH, lista para apoyar a madres buscadoras de Tamaulipas

Investigarán en 'La Bartolina', predio donde se han hallado 500 kilogramos de restos humanos
Foto: CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que ha tomado nota de las demandas de la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras de Tamaulipas para que puedan ingresar a “La Bartolina”, en Matamoros, con el objetivo de iniciar la búsqueda de sus familiares, “unas 200 personas desaparecidas en un predio localizado en la zona del mar donde se han descubierto 500 kilogramos de restos humanos desde el año 2017 a la fecha”. Y se declaró lista para apoyar y acompañarlas en sus tareas de búsqueda.

También llamó a la Fiscalía General del estado de Tamaulipas, a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de Búsqueda para “unir esfuerzos y coordinarnos, como lo solicitan las víctimas, en un plan ininterrumpido, con las debidas garantías y condiciones de seguridad”.

Lo anterior se dio a conocer, luego de que el colectivo de madres difundió ayer un mensaje que dirigió al líder del grupo Los Ciclones del Cártel del Golfo (CDG) de Matamoros para pedirle “una tregua de paz”, con el fin de ingresar al predio “La Bartolina”, donde probablemente puedan encontrarse los restos de algunos de sus familiares. Señaló que esta decisión la tomaron “ante la falta de debida diligencia y respuesta de todas las autoridades responsables de buscar, localizar e identificar” a sus seres queridos.

Frente a ello, la CNDH manifestó en un comunicado su empatía “con la desesperación e impotencia que abrigan estas madres víctimas”.

Asimismo, llamó la atención sobre el secuestro y asesinato, el pasado 15 de julio, de Aranza Ramos Gurrola, integrante de un colectivo de madres buscadoras de Sonora, y recién este viernes de José Nicanor Araiza Dávila, quien buscaba a su hijo desaparecido en Zacatecas desde hace casi tres años, “prueba de las condiciones tan adversas y riesgosas que viven las y los ciudadanos víctimas indirectas de la desaparición de sus familiares, no sólo por su pérdida y el delito cometido, sino por la ausencia de respuesta”.

Señaló que la CNDH “está consciente del enorme reto que impone la búsqueda de desaparecidos, dadas las condiciones prevalecientes en los últimos años en el país”, y por ello externó su plena convicción de que entre todos, sociedad y autoridades, “podremos salir adelante en favor de las víctimas”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'