MC impugna multa del INE por propaganda de Mariana Rodríguez

El proceso de fiscalización estuvo plagado de vicios procesales, señaló Clemente Castañeda
Foto: Facebook Samuel García

El partido Movimiento Ciudadano (MC) impugnó ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa por más de 50 millones de pesos que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) por las aportaciones que realizó Mariana Rodríguez a la campaña de su esposo Samuel García, ahora gobernador electo de Nuevo León.

El dirigente de MC, Clemente Castañeda, consideró que el procedimiento de fiscalización que dio lugar a la resolución del INE, se encuentra plagado de vicios procesales, que van desde falta de pruebas y frivolidad de la denuncia original, hasta la falta de exhaustividad y violación al derecho de audiencia.

Por estas anomalías, dijo que el fallo debería revocarse de manera lisa y llana

Según Castañeda, el órgano electoral calificó indebidamente la participación de Rodríguez como aportaciones económicas en especie por su actividad empresarial, y en este sentido, estimó que Samuel García, entonces candidato por Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, debió pagarle por su respaldo a través de internet, durante la campaña.

“Sin embargo, no se consideró que el apoyo fue desinteresado, su matrimonio genera un vínculo de solidaridad y apoyo mutuo, además, Mariana Rodríguez no recibe ingreso alguno relacionado con sus actividades en redes sociales desde el año 2020 y aunque las usaba para trabajar, no significa que todas sus publicaciones tengan un fin comercial o empresarial”, puntualizó el dirigente de MC.

Castañeda calificó la sanción como una afrenta a la libertad de expresión y los derechos humanos de la influencer.

Señaló que en 2018, el Tribunal Electoral resolvió un caso similar sobre el apoyo que Rodríguez dio a Samuel en redes sociales y entonces se consideró que no podía significar una aportación porque tienen un vínculo que los une, una relación personal.

Dado este precedente, consideró que la participación de la esposa de García en la campaña es “completamente lícita”.

Sobre la multa que también se impuso por casi 25 millones de pesos por las presuntas aportaciones de familiares de Samuel García hacia el MC, señaló que se recibieron contribuciones de militantes y personas físicas que cumplen con los requisitos legales y reglamentarios. Estas fueron para “gastos ordinarios del partido en los ejercicios 2020 y 2021”, expuso.

Según Castañeda, el INE impuso una sanción sin fundar, motivar, ni describir precisamente cómo es que Movimiento Ciudadano violentó la norma electoral.

 

También te puede interesar: 

INE aprueba multa contra Samuel García y MC 

Reparte INE multas por mil 300 millones


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña