Los primeros pasos de Dolores del Río como actriz de cine

La mexicana es reconocida como la primera latina en triunfar en Hollywood
Foto: Museo de Arte Contemporáneo

A los 21 años, la belleza de María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete la llevó a recibir la oferta de convertirse en actriz y filmar en Estados Unidos, una oportunidad que no rechazó y significó el inicio de su carrera en Hollywood.

Este 3 de agosto se cumplen 117 años del nacimiento de aquella actriz, quien para ser reconocida en el mundo del espectáculo tomó el apellido de su entonces marido y cambio su nombre a Dolores del Río.

La actriz es reconocida a nivel mundial como la primera latina en triunfar en Hollywood y lo hizo durante la época del cine mudo.

Dolores llegó a Estados Unidos con el antecedente de ser una mujer proveniente de una familia adinerada, que se casó con Jaime Martínez del Río y Vincent, un hombre rico que la llevó a una luna de miel que duró dos años en Europa.

De acuerdo con la página oficial de los Globos de Oro, Edwin Carewe fue el director que le ofreció trabajo a Dolores y fue el encargado de darla a conocer a los medios estadunidenses.

En 1925 Joanna fue la primera película en la que actuó Dolores del Río, con un papel muy breve se dio a conocer en Hollywood y fue el primer paso hacia una amplia carrera dentro del cine que dejó más de más de 50 filmes mudos y sonoros.

Su aparición en la pantalla grande continuó con High Steppers, y en 1926 consiguió su primer protagónico con Pals First.

Ramona fue la primera película que protagonizó dentro del cine sonoro y comenzó a sumar invitaciones de Warner Brothers, MGM, Universal y 20th Century Fox.

Tras acumular fama y éxito en Hollywood, Dolores regresó a México y con el productor Emilio El Indio Fernández tuvo una gran proyección dentro del cine nacional.

Juntos hicieron Flor Silvestre, la primera película mexicana en la que participó la actriz y María Candelaria, el primer filme de México que se proyectó en el Festival de Cannes.

Dolores del Río falleció a los 78 años dejando una serie de reconocimientos, como la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y múltiples premios Ariel que le otorgaron el título de mejor actriz. 

 

También te puede interesar: ¿Quién es Pita Amor, la poeta pionera de la liberación sexual?
 


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo