Se gradúan mil 503 elementos del curso de formación de la GN

El objetivo es tener entre las filas a hombres y mujeres que respeten los DH, señaló la corporación
Foto: Guardia Nacional

Un grupo de mil 503 elementos concluyeron el Primer Escalón 2021 del Curso de Formación Inicial para la Guardia Nacional (GN) en su modalidad de “Veteranos”.

Se trata de 210 mujeres y mil 293 hombres que cursaron ocho semanas de capacitación en áreas de seguridad y principio éticos.

Cursaron materias como Primer Respondiente, Ética Policial, Cultura de la Legalidad, Derechos Humanos, Detención y Conducción de Personas, Atención a Víctimas del Delito, Mediación Policial y Manejo de Conflictos.

Las ceremonias de graduación se llevaron a cabo en los Centro Regionales de Adiestramiento de la GN ubicados en Estado de México, Guanajuato, Puebla, Nuevo León y Coahuila.

La corporación afirmó que el objetivo de esta capacitación es que la GN cuente con mujeres y hombres con los valores de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey