Invita AMLO a Biden a que visite México en septiembre

Gobierno buscará la reapertura de frontera, ''lo más pronto posible'', aseguró
Foto: Cristina Rodríguez y Ap

Néstor Jiménez y Fabiola Martínez

Durante la reunión que sostuvo el martes en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador con Jake Sullivan, asesor del presidente de Estados Unidos Joe Biden en Seguridad Nacional, el mandatario mexicano invitó a su homólogo estadunidense a visitar el país para finales de septiembre.

“Hay esa posibilidad. Nosotros le formulamos esa invitación para que él visite México”, detalló López Obrador este miércoles en su conferencia de prensa matutina.

Además, expuso que dialogaron sobre el exhorto para abrir la frontera común entre ambas naciones, tema en el que están “en el mismo tenor”, pero "vino esto del incremento de contagios, la nueva variante delta, y se está analizando, pero existe atención para que se normalice la relación económica, comercial, en la frontera lo más pronto posible”.

Tras la reunión que sostuvo con Sullivan, así como la que realizaron de manera previa en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores funcionarios mexicanos encabezados por el canciller Marcelo Ebrard con la comitiva estadunidense, el jefe del Ejecutivo Federal afirmó que hay una buena relación con el gobierno del país vecino y el presidente Biden.

 

También te puede interesar: México y EU analizan la migración y seguridad fronteriza

 

“La reunión de ayer fue muy provechosa, muy buena para los dos países. La llamada con la vicepresidente Kamala Harris, lo mismo. Se está buscando tener un plan conjunto, integral, que incluya el crecimiento económico de América del Norte. Yo he hecho un planteamiento en ese sentido de cómo fortalecer América del Norte y toda América ante el crecimiento económico y comercial de Asia”.

Se trata, explicó, de analizar cómo se pueden complementar los países, con una integración en lo económico pero respetando la soberanía de cada nación, puntos que se analizaron ayer.

Al referirse a la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), sostuvo que “incluye lo económico, el desarrollo regional, apoyo a países en América Central, incluye programas sociales, la cuestión migratoria, la seguridad, un programa integral”.

Dicho encuentro se plantea realizar en Estados Unidos. El martes, la Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que se busca realizar en septiembre.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema