El 30 de marzo de 1932 se estrenó Santa, la película reconocida como el primer filme sonoro mexicano, creada por los hermanos Joselito y Roberto Rodríguez.
En el marco de la cuarta edición del Día Nacional del Cine Mexicano, que se conmemora cada 15 de agosto a partir de 2017, recordamos la cinta que narra la historia de una mujer que se vio obligada a prostituirse en un hotel, un tema que causó polémica en la época de su estreno.
Aunque Santa no fue el primer filme sonoro del país, la técnica de sonido directo que emplearon los hermanos Rodríguez que permitió la perfecta sincronía entre imagen y audio, les otorgó el reconocimiento.
Este invento fue bautizado como Rodríguez Sound Recording System y significó la revolución del cine nacional.
La película está basada en la novela del escritor mexicano Federico Gamboa y muestra a la actriz Lupita Tovar, la protagonista, como una mujer que se debate entre el rechazo del hombre que ama y el amor de un pianista ciego.
“Santa se convirtió en una película arriesgada y polémica al abordar el tema de la prostitución y exponer el ambiente de los burdeles, además de considerarse que su protagonista rompió todas las reglas de la decencia de la época al aparecer en ropa interior o con vestidos entallados”, destacó la Secretaría de Cultura.
La Compañía Nacional Productora de Películas fue la encargada de realizar el proyecto, dirigido por Juan de la Cruz Alarcón y también protagonizado por Ernesto Guillén.
Las grabaciones de la película se realizaron a partir de noviembre de 1931 en Chimalistac, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
Además, la música estuvo a cargo del compositor mexicano Agustín Lara.
Pese a ser una propuesta calificada incluso como atrevida, por la historia que rompía con las reglas sociales de la época, Santa tuvo un éxito en taquilla que la mantuvo en exhibición durante varias semanas.
Cada año, el Día Nacional del Cine Mexicano tiene como objetivo reconocer el aporte cultural e ideológico de la producción cinematográfica.
También te puede interesar: Netflix anuncia la película de ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo
''No conseguir (la victoria) duele un poco'', dijo el pelotero de NY
Ap
Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf
Ap
El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar
Ap