UNTyPP solicitará regresar al sistema anterior de jubilaciones

Presentaron una petición a AMLO para que el derecho sea a partir de los 55 años
Foto: Gabriel Graniel

Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), durante la reunión que sostendrá con funcionarios del gobierno federal, mantendrá su solicitud de que este gremio sea retornado a los 55 años de edad para su jubilación, afirmó Silvia Ramos Luna, la secretaria general

Recordó que con el objetivo que los trabajadores técnicos y profesionistas petroleros sean regresados al sistema anterior, para que su derecho a la jubilación sea a partir de los 55 años de edad, presentaron una formal solicitud al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

Reuniones

Explicó que derivado de las pláticas sostenidas con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hicieron llegar López Obrador un oficio en el que se le expresa la solicitud formal y la oposición de este gremio de ser incluidos en el nuevo régimen de jubilación que entró en vigor este 1 de agosto, en el que se fija la edad mínima a los 65 años de edad.

En el documento fechado el 5 de julio, la UNTyPP expresa que esta organización es un sindicato nacional de industria, con registro ante la Dirección de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social desde 2009.

Expuso que se ha exhortado a los trabajadores técnicos y profesionistas petroleros para que de la misma manera se manifiesten en esta fecha durante la conferencia de prensa mañanera de López Obrador, haciendo patente su deseo de retornar al sistema de jubilación anterior.

 

Violaciones

Ramos Luna sostuvo que, en reiteradas ocasiones, han buscado los conductos para dar a conocer a las autoridades encabezadas por el presidente, la problemática que enfrentan, las violaciones a sus derechos sindicales y el rechazo al incremento en los años para alcanzar la jubilación que entró en vigor a partir del 1 de agosto.

Indicó que la modificación en la edad de jubilación está establecida en el Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza que es el que aplica Petróleos Mexicanos (Pemex), mismo que con voluntad política puede cambiarse, por lo que se puede eliminar el punto dos de la regla II del artículo 82, señaló.

“Consideramos que no es justo que se nos obligue a trabajar hasta los 65 años de edad para poder jubilarnos, mientras que a los trabajadores manuales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se les permite jubilarse a partir de los 55 años de edad, violando el artículo 369 de la Ley Federal del Trabajo y discriminándonos a los técnicos y profesionistas, al ofrecer mejores condiciones laborales hacia los obreros manuales, a pesar de que nosotros también estamos expuestos a accidentes y sustancias peligrosas que afectan nuestra salud a lo largo de nuestra vida”.

 

También te puede interesar: 'Grace': Autoridades de Campeche preparadas para llegada del huracán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema